La alcaldesa firma un convenio con una constructora para que edifique una guardería en el polígono de Ibi
Escaparate/Ibi. Este martes, la alcaldesa, Mayte Parra, y el representante de la constructora valenciana Viviendas Jardín, firmaron un convenio por el cual la empresa se compromete a financiar la totalidad de las obras de una escuela infantil municipal en el polígono por un importe de 1.200.000 euros. Con esta firma, el equipo de gobierno consigue cumplir la última propuesta que tenía pendiente con EU, tras su apoyo a los presupuestos municipales del año pasado y abre un nuevo camino a inminentes negociaciones para aprobar las cuentas del 2006, según explicaba el coordinador local de EU, Juan Carlos López Atienza. Precisamente ha sido él quien ha llevado las negociaciones con Viviendas Jardín para conseguir este convenio que permitirá la creación de un centenar de plazas públicas para niños de hasta tres años.
La ubicación está todavía por determinar aunque se barajan varias posibilidades, todas ellas cercanas al polígono.
Tras la firma del convenio, la alcaldesa, Mayte Parra, señalaba a este periódico que el equipo de gobierno “ha sido capaz de obtener de una empresa que ha venido a desarrollar suelo en Ibi (la urbanización de la Finca Barberá), una guardería en un polígono que dé servicio a las familias que diariamente tienen que desplazarse a las industrias ibenses”. “Debemos felicitarnos por haber conseguido un éxito más que redundará en nuevas infraestructuras y servicios para los ibenses que en la actualidad carecemos, todo ello asumiendo el coste Viviendas Jardín y sin que nos cueste dinero a los ibenses”, añadía Parra.
La alcaldesa ha explicado que la gestión ha sido asumida por el coordinador de EU ya que ésta era una de las propuestas por las que su concejal aprobó los presupuestos.
Este hecho demuestra, para Mayte Parra, que desde la oposición se pueden asumir dos posturas: “la de trabajar, incluso asumiendo el compromiso para obtener proyectos necesarios y beneficiosos para Ibi como lo ha hecho EU o, la otra postura, de bloqueo continuo y sistemático para que Ibi no avance en mejoras y resultados positivos para la ciudadanía con la intención de perjudicar a la alcaldesa y al equipo de gobierno”.
La alcaldesa añade que la firma de este convenio, propiciada desde EU, “evidencia que el PP ejerce un gobierno abierto, participativo, de entendimiento y de consenso y que dejamos trabajar a los que tienen un verdadero interés de hacer prosperar a nuestro municipio”.
Por su parte, Atienza señalaba a este periódico que inició las negociaciones en noviembre y que se ha logrado este acuerdo por la predisposición de la empresa. El coordinador de EU recordaba que si no lo hubiera financiado la constructora, entonces el equipo de gobierno tendría que haber desarrollado el proyecto.
[volver]