Ciclismo de montaña
Los ibenses Francisco Guillem y José Sanjuán realizan la ruta Transalpina
Los ibenses Francisco Guillem y José Sanjuán realizaron este verano la ruta Transalpina en bicicleta de montaña, que transcurre por cuatro países (Alemania, Austria, Suiza e Italia) y cuenta con un desnivel acumulado de 12.000 metros y más de 420 kilómetros de recorrido.
Francisco Guillem ha remitido a Escaparate un diario de ruta, del que ofrecemos un extracto:
1ª etapa (Oberstdorf-Dalaas): Comenzamos con una ligera ascensión que terminaba en una senda impracticable y muy peligrosa (Schrofenpass 1.667 m). Le precedía una corta bajada, que se complicaba con el peso de las alforjas; luego, una subida más amena, que se endurecería (Freiburger Hutte 1.918 m) con los kilómetros acumulados a lo largo del día y terminábamos con una larga y preciosa bajada hasta Dalaas. 66 Km.
2ª etapa (Dalaas-Klosters): Hoy comenzamos con una subida muy bonita entre árboles enormes; luego, una bajada de asfalto rapidísima (78km/h de máxima). Seguimos con una ascensión suave de plato mediano que termina endureciéndose. Culmina el Schlapiener Joch con los últimos tres kilómetros muy duros de empujar nuestras monturas (4 Km/h de media) y terminamos con una bajada preciosa hasta Klosters, con caída de Kico incluida, por culpa de un perro que se cruzó y, al intentar esquivarlo, paró en la cuneta. Eso nos impide llegar a Davos como pretendíamos. 54’58 Km. (totales 120’58 Km).
3ª etapa (Klosters-Davos): Esta mañana, cuando nos despertamos, estaba lloviendo; después de esperar un rato, y viendo que no paraba, decidimos salir.
Después de 8 Km. mojándonos, con unas cuestas interminables, decidimos parar en el siguiente pueblo. Hemos llegado a Davos congelados como pollos; no podemos más. Mañana, si no llueve, continuaremos. El día transcurre intentando secar la ropa para poder retomar salida al día siguiente. 17’60 Km. (totales 138’18).
4ª etapa (Davos-Livigno): Hoy amanece soleado y salimos con más ánimos que con los que llegamos ayer. Comenzamos la ascensión del primer puerto del día, muy suave hasta que, por culpa de la nieve acumulada en el camino, nos toca empujar. Además, empieza a nevar. Aunque no hace un frío preocupante, no estamos muy tranquilos porque, a causa de la nieve, no vemos la cima y no sabemos qué nos queda para llegar arriba. En este punto hubo incluso alguna duda de poder continuar la ruta, en caso de que el siguiente puerto estuviera en las mismas condiciones.
Después de coronar (Scalettapass 2.206 m) no podemos montar todavía en la bicicleta, ya que hay mucha nieve (nos llega a la rodilla). Cuando conseguimos montar, hacemos una bajada divertidísima muy larga que nos lleva al comienzo del siguiente puerto (Chaschauna Pass 2.694 m). Comienza una subida larga y dura pero se pone peor cuando llegamos a una senda con un desnivel increíble, imposible de subir incluso sin alforjas. Tras una hora de ascensión, coronamos con las fuerzas justas. Estamos en el punto más alto de la ruta; ya sólo nos queda una bajada de pista ancha y muy rápida de tierra.
Este día fue agotador, ya que, más que fuerza física, influyó el aspecto psicológico de saber si podríamos continuar con la ruta, ya que, dadas las condiciones meteorológicas, era imposible seguir subiendo picos con nieve. Nos quedamos en Livigno. 55’79 Km. (totales 193’97).
5ª etapa (Livigno-Condino): La etapa de hoy comienza con una subida ligera de tierra por unos parajes increíbles, pero el paso de los días comienza a hacer mella en nuestras piernas. Cuando coronamos, llegamos a un lago, que bordeamos, con un tramo larguísimo muy llano y luego una bajada de asfalto con muchas curvas hasta Bornio.
En Bornio comienza la subida al Paso di Gavia (2.625 m), 23 Km. de subida de un puerto de categoría especial en el Giro de Italia que se nos hace muy largo, como es obvio.
Luego, una rápida bajada, también de asfalto, hasta Édolo, donde comienza a llover. Decidimos hacer noche aquí, ya que los kilómetros pasan factura y no sabemos la que se nos viene encima para el día siguiente. 107’17 Km. (totales 301’14).
6ª etapa (Édolo-Condino): Hoy hemos tenido la etapa más larga y dura de toda la Transalpina, y simplemente ha sido por la poca ciclabilidad de la zona y el tiempo empleado (9:30 horas). Hemos bajado a Cedegolo, 14 Km. de carretera para calentar el cuerpo. Luego, una subida imponente de 11 Km. de asfalto.
Y entonces llegó lo que no nos esperábamos: Passo di Campo 2.288 m, a partir de Valle, 16 duros Km. de subida y bajada no ciclables. Por fin (con lo que nos gusta la montaña) llegamos a la carretera y hacemos una larga bajada hasta Condino, donde ya no podemos más. Mañana intentaremos llegar a Riva. 75’63km (totales 376’77).
7ª etapa: Por fin hemos llegado a Riva di Garda. La etapa de hoy ha sido todo carretera con una leve subida y bajada hasta Riva, donde nos esperaba el Lago di Garda con un agua fresquísima.
Danke y gracie a todos los que nos han ayudado a cumplir este sueño. Ciao. 45,27 Km. (totales 422’04 Km).
[volver]