Castalla cuenta con dos belenes que brillan por su minuciosidad y originalidad
Escaparate/Castalla. Dos belenes y un Nacimiento a tamaño real endulzarán la Navidad a los castallenses y les alegrarán la vista con sus esmerados detalles y lujosos acabados. Detrás de cada una de estas obras se intuye un gran sacrificio humano y un despliegue de imaginación inusitado. Sacando tiempo de donde no lo había, la afición por el belenismo y el espíritu navideño de estos artistas han conseguido que los vecinos de Castalla puedan sentirse orgullosos de sus belenes.
Comenzaremos nuestro recorrido por el Belén Municipal, situado en la Casa de Cultura. Es obra del Grupo Belenista de Castalla, presidido por José Luis Prats, quien nos explica que en este proyecto han participado unas 20 personas desde septiembre, divididas en cinco grupos. El montaje de todo el conjunto duró más de un mes. Y es que hay que verlo. Su juego de luz y sonido, sus minuciosos detalles y el hecho de que los visitantes caminen sobre una tarima elevada para contemplar todas sus escenas convierten la visita a este Belén en una experiencia cuasi onírica. Alrededor de 450 figuras (de artistas como José Luis Mayo y Jesús Ramírez) conforman este Belén ‘circular’, rematado en su eje por la caravana de los Reyes Magos. El horario de visitas es de 19 a 21 horas de lunes a viernes y de 18:30 a 20:30 los sábados y domingos. Además, los domingos por la mañana estará abierto de 12 a 14 horas y para visitarlo cualquier otra mañana deben llamar al teléfono 96.556.00.28. El Belén, que se podrá visitar hasta el 13 de enero de 2006, permanecerá cerrado las tardes del 24 y 31 de diciembre y 5 de enero.
Belén parroquial
Por segundo año consecutivo, la Parroquia de Castalla cuenta con su propio Belén, que ya en 2004 obtuvo un premio de la Asociación de Belenistas de Alicante y este año participa de nuevo en este concurso provincial. Tres ex miembros del Grupo Belenista, Leandro Fuster, José Joaquín Bernabeu y Tomás Bordera, junto a varios colaboradores, son los responsables de este trabajado Belén que cuenta con un presupuesto de unos 200 euros y unas figuras de más de 40 años. Con estas premisas, el resultado obtenido es excelente.
Tardaron una noche en montarlo pero cerca de tres meses en madurar la idea y construir los decorados. Corcho blanco, escayola, pinturas al agua y mucha imaginación son los ingredientes básicos de este Belén bíblico que puede ser visitado hasta el 15 de enero en horas de misa o llamando al 655.78.41.46 (Tomás Bordera).
Por último, el tradicional Nacimiento a tamaño real de la Plaza Mayor, obra de Amigos de los Reyes Magos, será inaugurado en Nochebuena.
[volver]