La escuela de ‘El Sogall’ de Castalla, reconocida por la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana
Escaparate/Castalla. La escuela de música tradicional ‘El Sogall’ de Castalla ha recibido este año el reconocimiento de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.
Las gestiones comenzaron a realizarse el año pasado y fuentes de la escuela destacan que este empeño “implicó mucho trabajo, pero estamos muy satisfechos con el resultado”.
Esta institución, formada en 1997, cuenta actualmente con cinco profesores cualificados y 45 alumnos, diez de ellos de nueva inscripción. La edad de los alumnos oscila entre los cuatro y los 25 años.
La finalidad de esta escuela es formar a sus alumnos y proporcionarles un nivel musical adecuado que les ayude a tocar con destreza un instrumento y así poder formar parte de la Colla de Dolçainers i Percussió ‘El Sogall’ u otras agrupaciones.
En este sentido, en Castalla existen tres sociedades musicales (Sta. Cecília, Sant Roc i ‘El Sogall’), si bien ‘El Sogall’ es la única cuya instrumentación se basa prácticamente en la dolçaina y la percusión.
La Colla de Dolçainers i Percussió ‘El Sogall’ fue fundada en 1990 y ha protagonizado actuaciones tanto dentro como fuera de la Comunidad Valenciana. Actualmente cuenta con 25 miembros, aunque se prevé que en breve se incorporen más músicos, procedentes de la escuela de música.
Desde ‘El Sogall’ afirman que están “trabajando mucho” para seguir adelante, “ya que no recibimos ningún tipo de apoyo por parte del Ayuntamiento”. Como ejemplo, el grupo lleva pagando el alquiler del local donde ensayan y tienen la escuela desde su creación, hace más de 15 años.
[volver]