Tres productos pueden sustituir a los ftalatos en la fabricación de juguetes
Escaparate/Ibi. En el mercado existen una amplia gama de plastificantes que pueden sustituir a los ftalatos, aunque los más comercializados son los citratos, adipatos y sulfanatos, explica Santiago Gisbert, director del Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU). Las investigaciones para encontrar sustitutos al DINP se han desarrollado dentro del programa europeo ECOPVC, en el que ha participado el Instituto.
Estos productos químicos actúan del mismo modo y se ha comprobado, añade Gisbert, que tienen muy buenas propiedades, a falta de ajustar su utilización para el proceso de fabricación de muñecas, el sector que más afectado puede verse por esta prohibición ya que usa habitualmente los ftalatos para reblandecer los plásticos.
De todos modos, el director de AIJU asegura que estos nuevos productos químicos pueden ser “tan buenos o tan malos como los ftalatos” ya que no se ha podido comprobar científicamente en todo este tiempo la toxicidad del DINP.
Las pruebas confirman que los plastificantes sustitutos pueden usarse para la industria del juguete pero, como ha ocurrido ahora, “de forma arbitraria se puede solicitar su retirada y estaríamos en el mismo lugar”, añade Santiago Gisbert.
Los industriales deben ahora reestructurar su proceso de fabricación para los nuevos productos.
[volver]