Empresarios y Ayuntamiento, en contra de la fusión de partidos judiciales de Ibi y Alcoy
Escaparate/Ibi. La polémica por la fusión de los partidos judiciales de Ibi y Alcoy ha vuelto a saltar a la palestra esta semana, a raíz de la carta remitida al Ministerio de Justicia por la Federación Empresarial de l’Alcoià i el Comtat (FEDAC) en la que reivindican la fusión para “acabar con la saturación judicial y reducir los costes”.
La contestación de los responsables ibenses no se ha hecho esperar y, a través de un comunicado conjunto de la alcaldesa, Mayte Parra, y el presidente de IBIAE y la UCEF, Fernando Casado, expresan su rechazo a esta antigua demanda.
Según la alcaldesa, son muchos los trabajos realizados hasta el momento para garantizar la construcción de un Palacio de Justicia y del segundo juzgado de primera instancia y, con ello, “garantizar la independencia del partido judicial de Ibi y comarca”.
Explica la primera edil que “no existe en toda España fusión ninguna entre dos partidos judiciales distintos”, y por ello, las pretensiones de los empresarios alcoyanos son “inviables y ni siquiera los ibenses estamos conformes en aceptar bajo ningún concepto”.
Mayte Parra pide respeto a la autonomía local y “que nos dejen en paz de una vez por todas en el tema del juzgado”. En este sentido, manifiesta que en 28 meses el equipo de gobierno ha conseguido importantes proyectos respecto al ámbito judicial “que nadie va a poder frenar”.
Precisamente, anuncia que en el próximo Pleno a celebrar en noviembre se presentará para su aprobación el convenio con la Generalitat Valenciana para la construcción del Palacio de Justicia.
Por su parte, Fernando Casado, aclara que la fusión demandada por Alcoy no se puede dar “porque tenemos un partido judicial propio y necesitamos el Palacio de Justicia y el segundo juzgado de una vez por todas, y después ya hablaremos”.
El representante de los empresarios de Ibi y comarca opina que ambas inversiones son prioritarias dado el actual estado de precariedad de las instalaciones judiciales y aunque respeta las preferencias de los empresarios alcoyanos, aclara que “nosotros tenemos las nuestras”.
[volver]