Las Hermanas Franciscanas realizan una oferta de voluntariado en España, África, India y América
Escaparate/Ibi.Las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada han puesto en marcha un programa de voluntariado para este año abierto a todos los ciudadanos, interesados en compartir una temporada con colectivos desfavorecidos.
Quienes no dispongan de demasiado tiempo, pueden realizar el voluntariado en Madrid (Cubas de la Sagra) acompañando a ancianos o bien en Moncada (Valencia) también con ancianos y enfermos, en los dos casos durante los meses de julio y agosto.
En África, en concreto en Tánger, hay un programa con niños sordos para todo el curso escolar. En India, las Hermanas Franciscanas tienen distintos lugares de actuación: en Bangalore (Langfor house) con enfermos de lepra, parvulario y clases de inglés a jóvenes estudiantes; el periodo de voluntariado se recomienda de al menos tres meses. También en Bangalore trabajan en un orfanato. Siguiendo en India, ofrecen otra programa en Sumanahalli con enfermos de lepra, promoción de la mujer y niños enfermos y pobres y, otros en Harpanahalli también con las mismas funciones, para al menos tres meses de duración.
Acciones en América
Por otra parte, las Hermanas Franciscanas también trabajan en países de Iberoamérica como en Santa Rosa de Copán en Honduras para refuerzo académico destinadas a chicas, actividades en la cárcel y en aldeas y comunidades rurales para todo el año. En Venezuelo, también ofrecen voluntariado en Tabay para el mes de agosto con niños y en Caracas para terapia de lenguaje con niños sordos durante la segunda quincena de julio.
Por último, en Perú también tienen un amplio programa para los meses de julio y agosto en Cuzco (educación y salud en aldeas campesinas), Lima (centro de salud, fisioterapeuta), Arequipa (talleres para adultos), Pampasilva (educación especial para sordos), Piura (terapias de lenguaje), Huancayo (trabajo con mujre) y Barranco (neurólogo y audiometrista). Los interesados en disponer de más información, pueden dirigirse al colegio San Juan y San Pablo o al asilo San Joaquín y preguntar por Consuelo Polo.
[volver]