El 47% de las empresas se encuentra en una situación ‘delicada’ con tasas inferiores al IPC
Las firmas jugueteras que más innovan son las que mayor tasa de crecimiento experimentan
Las empresas que invirtieron un mayor porcentaje en innovación con respecto a la media del sector del juguete, han crecido un 12,8% durante 2007, es decir un 5% más que las empresas menos innovadoras (7,4%). Estos son algunos de los resultados que aparecen en el Informe anual de Posición Competitiva en la industria del juguete elaborado por el Observatorio de Mercado del Juguete, órgano creado por el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU).
Entre las conclusiones del informe, en el que ha participado el 50% de las empresas españolas del sector, se destaca que el crecimiento medio fue del 11,5%, un 2,7% más que en 2006. Tomando como referencia el tamaño de las empresas, las ‘medianas’ son las que más crecieron el año pasado, en concreto un 9,5% con respecto a 2006. Mientras que las ‘grandes’, pasaron de un incremento del 10,7% en 2006 al 6,1% el pasado ejercicio. Las empresas pequeñas, por su parte, han experimentado una subida del 6’1%.
Situación delicada
Según el informe, casi la mitad de las empresas del sector, el 47%, se encuentra en una “situación delicada” con tasas inferiores al IPC, lo que podría poner en dificultad su permanencia en el mercado. Pero en la mayoría de los casos, se trata de empresas con una larga experiencia y tradición en el mercado que presentan una actitud proactiva para adaptarse a las nuevas tendencias, según AIJU.
Por contra, el 32% de los fabricantes ha alcanzado tasas de crecimiento superiores al 20%. El resto de compañías, es decir el 21%, ha experimentado un ritmo de crecimiento entre el 5 y el 15% durante el pasado ejercicio.
[volver]