Más de 70 personas, entre investigadores y empresarios asisten al Mercadillo del Conocimiento
Casado destaca la vocación de la UCEF para “ir tras el conocimiento”
La celebración del Mercadillo del Conocimiento, donde se daban cita investigadores de las tres universidades de la provincia y empresarios para la transferencia de conocimiento, lograba reunir el jueves a más de 70 personas en una jornada que tenía lugar en el Centro Cultural y que era calificada por todos los asistentes de éxito.
Durante tres horas, los empresarios han tenido la oportunidad de conocer un amplio número de ofertas tecnológicas capaces de ser desarrolladas por el tejido industrial, a través de esta iniciativa que se presentaba como una oportunidad de “conocernos”.
Así lo destacaba en la inauguración el presidente de la UCEF, Fernando Casado, que apostaba además por la formación profesional “como el camino también para entrar en la universidad”.
Casado animaba a convocar estos actos para “poner en contacto al investigador con el empresario” y aseguraba que la UCEF “tiene vocación de ir tras el conocimiento” porque entre las empresas hay interés por seguir innovando.
En el acto de apertura del Mercadillo, al que ha asistido la alcaldesa, Mayte Parra, y vicerrectores y directores de investigación de las universidades, la Unión Comarcal de Empresarios de la Foia ha hecho entrega de un pergamino a la empresa Obleas Quintín que este año conmemora su centenario. El presidente de la UCEF ha destacado la trayectoria de esta emblemática industria asegurando que “es un ejemplo para todos”.
El gerente de Obleas Quintín, José Luis García, ha recogido el cuadro agradeciendo el reconocimiento. García indicaba que han sido 62 años trabajando por su empresa “se puede decir que casi nací en ella”. Su hijo, Pablo García, actual responsable de la firma también agradecía el homenaje y obsequiaba a la patronal con un libro que han editado donde se recogen los cien años de vida de la empresa.
Pablo García bromeaba con sus escasos ocho años de trabajo en Obleas Quintín y aseguraba que “somos todavía muy jóvenes”.
La alcaldesa apuesta por la reducción de impuestos
La alcaldesa, Mayte Parra, felicitaba a la patronal por el “acto innovador” y por alta participación y manifestaba que es necesario apostar por la tecnología y la innovación en un mundo tan competitivo “porque el país entero necesita de gente emprendedora”.
Para la primera edil la cooperación entre las administraciones es fundamental en estos tiempos de inestabilidad y aseguraba que todas las políticas de apoyo son pocas, “por eso hay que apostar por la reducción del impuesto de Sociedades, del IVA y de otros”.
Indicaba que “confío en vuestra especialización para superar la crisis”.
[volver]