Los empresarios de La Foia y Alto Vinalopó acuerdan crear una federación multisectorial
Escaparate/Ibi. Los empresarios de La Foia y del Alto Vinalopó han comenzado a trabajar para constituir una federación multisectorial que defienda los intereses de las comarcas del interior de la provincia.
El primer paso se producía ayer miércoles con una reunión celebrada en Villena, a la que asistían cuarenta empresarios. Sobre la mesa, cuestiones como el agua, la obtención de suelo industrial y energía, mejora de las infraestructuras y comunicaciones, tema que actualmente pasa por conseguir una parada del Tren de Alta Velocidad (AVE) en la estación de Villena, empleo para las mujeres y sanidad más cerca de los ciudadanos, entre otros, refuerzan la idea de trabajar unidos.
El presidente de la UCEF, Fernando Casado, calificó el encuentro como el comienzo de la creación de agrupaciones territoriales porque “es necesario pasar del concepto de sector al de territorio”. Indicaba que en próximos encuentros se invitará a participar a empresarios de Alcoy y Cocentaina.
Casado reiteraba la voluntad de las comarcas del interior de continuar siendo industriales y ofrecía la colaboración a las administraciones locales para que “los proyectos salgan adelante y en ellas confiamos”. El presidente de la Unión Comarcal de Empresarios de la Foia realizaba estas declaraciones ante las cuatro alcaldesas (Ibi, Biar, Villena y Sax) que fueron invitadas al almuerzo.
Por su parte, el presidente de la Junta Central de Usuarios del Agua del Alto Vinalopó, Andrés Martínez, hablaba de beneficios para una población que superaría los 340.000 habitantes.
La alcaldesa de Sax, Ana Barceló, calificaba de interesante la iniciativa empresarial y aseguraba que “coincidimos con todas las reivindicaciones”. aunque indicaba que las administraciones locales “damos la cara pero somos las que menos competencias tenemos”.
La primera edil de Villena, Celia Lledó, también felicitaba el proyecto empresarial y hacía lo mismo con la alcaldesa de Ibi, Mayte Parra, “por haber aprobado un millón de metros cuadrados para suelo industrial”.
La próximo reunión será el 28 de septiembre para constituir la asociación comarcal de empresarios del Alto Vinalopó y, en una segunda etapa, se trabajará para crear la federación multisectorial, en la que no se descarta que formen parte también los colectivos industriales de l’Alcoià, Comtat y el Medio Vinalopó.
Los empresarios proponen crear el Eje de los Niños
El presidente de la UCEF, Fernando Casado, avanzaba en la rueda de prensa ofrecida tras el almuerzo entre empresarios de la Foia y el Alto Vinalopó una de las ideas sobre las que trabajará la futura federación empresarial: el eje del niño.
Se trata de un proyecto que englobaría a los diferentes sectores industriales cuyos productos van dirigidos a los niños.
Casado destacaba a Villena como la capital española de la fabricación de calzado infantil, a la Foia y especialmente a Ibi como la cuna del juguete, a Alcoy por su industria textil dedicada a los pequeños y también Yecla, como localidad puntera en la fabricación de muebles para niños.
Los empresarios opinan que se podría crear una infraestructura multisectorial que tenga como eje central de actuación a los niños y de la que puedan beneficiarse otros sectores.
[volver]