Una vivienda de Ibi entra en una experiencia piloto nacional para vigilar a los mayores en sus casas
Escaparate/IBI. Ibi forma parte de una de las 37 localidades en las que se va a implantar un novedoso sistema de teleasistencia doméstica para personas mayores que permita a éstas seguir viviendo en sus casas el mayor tiempo posible. En concreto, se trata de una vivienda de la avenida La Paz la que forma parte de este programa; su propietaria es una persona mayor de 65 años que vive sola y que tiene un grado de dependencia leve a moderado. En breve, se instalará una serie de sensores en su casa que permitirá, a través de las señales que envíen a la central, analizar los hábitos de la persona y alertar a Servicios Sociales, familiares u otras entidades de posibles accidentes.
Se colocan sensores de dos tipos, los típicos que se utilizan para detectar fugas de agua o de gas y otros más específicos en lugares como un cajón, la cama o la cocina para detectar la presencia o la presión de dicha persona. En caso de que desde la central se detecten cambios de hábitos en el propietario de la vivienda, que con anterioridad han sido prefijados, se ponen en marcha los protocolos preestablecidos. En la vivienda de Ibi, además se va a instalar un monitor que permitirá navegar por internet, recibir señales de avisos de posibles fugas y también conectarse a través de videoconferencia con un teleoperador.
El programa que lleva por título ‘contigo en casa’ está promovido por la Unión Democrática de Pensionistas (UDP) y financiado por el Ministerio de Tecnología y el de Servicios Sociales. El estudio se llevará a cabo hasta finales de año y según los resultado se implantará de forma generalizada.
La alcaldesa, Mayte Parra, agradecía a la UDP la elección de Ibi para poner en prueba esta experiencia pionera durante la presentación del programa.
[volver]