El alcalde de Castalla prevé que las viviendas tuteladas puedan abrirse en “dos o tres meses”
Escaparate/Castalla. El alcalde de Castalla, Juan Rico, espera que las 48 viviendas tuteladas, que están construidas y cerradas desde hace tres años, puedan entrar en funcionamiento “dentro de dos o tres meses”, según afirmó esta semana a ESCAPARATE.
No obstante, el primer edil matizó que no está “dispuesto” a que estas viviendas se pongan en marcha “mientras no se dote al complejo de personal que atienda mínimamente las necesidades de las personas mayores que habitarán en él”.
El alcalde está manteniendo negociaciones con la conselleria de Bienestar Social, que en su día retiró el proyecto de creación de un centro de día en el complejo de las viviendas tuteladas, para que al menos se pueda contar con “un médico, una enfermera, dos auxiliares, personal de limpieza y un conserje”, explica Juan Rico, quien añade que ha apelado incluso al presidente de la Generalitat para que conozca la situación y las necesidades previas a la apertura de las 48 viviendas.
Por otro lado, la diputada socialista Rebeca Soler ha anunciado que interpelará a la consellera de Bienestar Social, Alicia de Miguel, para conocer los motivos “que han conducido al literal abandono del proyecto, que incluso cuenta con el equipamiento de electrodomésticos”, así como el centro de día, “un proyecto que ha supuesto al erario público 2.359.273 euros”.
La parlamentaria no ocultó su “indignación” ante lo que considera “un auténtico dislate y una estafa al colectivo de la tercera edad, para el cual fue concebido el proyecto”.
El complejo de las 48 viviendas tuteladas se enmarca dentro del Plan Elaia, puesto en marcha hace años por la Generalitat para incrementar la atención a personas de la tercera edad. Las viviendas están terminadas y cerradas desde el año 2003, por lo que el complejo ha sido objeto de actos vandálicos y pintadas y se ha ido deteriorando con el paso del tiempo.
[volver]