Todos pagamos los derroches del PP
Por Antonio Martos Bueno, portavoz del PSOE de Ibi
El PP en Ibi sube las tasas e impuestos de algunos servicios de manera exagerada. Si escuchamos sus argumentos seguramente tengamos que darles las gracias porque tan solo van a subir unos céntimos de euro al día. Pongamos algunos ejemplos de estas subidas:
El recibo de basura de los pisos que han pagado 52,88 euros pagarán con esta subida 63,44 euros en 2008 y 72,96 euros en 2009. Si se hubiera subido el I.P.C. (2,2%), que es la propuesta del Partido Socialista, en 2008 se pagaría 54,04 euros.
Con respecto al impuesto de circulación de vehículos, los que en 2007 han pagado 107,4 euros pagarán 124,5 euros. Si se aplica la subida del I.P.C. tendrían que pagar 109,7 euros.
Una persona que se haya presentado a unas oposiciones para un grupo C en el Ayuntamiento de Ibi, ha pagado 12 euros. Si se tuviera que volver a presentar tendría que pagar 75 euros, solamente 63 euros más, (10.500 pts más).
Para el grupo A, pasa de 18 euros a 125 euros (17.800 pts más) y, para el grupo B, la subida es de 85 euros (14.000 pts más).
Bajo mi punto de vista, esto es el colmo. ¿Cómo se puede hacer una política de palma y pandereta, derrochando el dinero a mansalva y después querer justificar una subida de tal dimensión?
No se puede gastar en “protocolo”, “gastos no especificados”, “comunicación” y “fiestas varias” 340.000 euros más de lo previsto y decirle a los ibenses que la subida de la tasa de basura es necesaria para pagar los 260.000 euros que cuesta la gestión del Ecoparque. ¿Qué política económica es esta? Para mí tiene nombre; descontrol y despilfarro.
Pero aún anuncian a los cuatro vientos que todos los años han tenido superavit. Esto es posible simplemente a la tergiversación, a la que algunos miembros del equipo de gobierno son muy aficionados. Lo que no dicen es que este superavit es debido a:
1.- Venta de terrenos de propiedad municipal.
2.- Gracias a los préstamos, que hay que devolver con intereses.
3.- Fulminando los 6 millones de euros que el Gobierno Socialista ahorró y les dejó.
A estas tres razones le tendremos que sumar otra ahora:
4.- Subida desproporcionada de tasas e impuestos municipales.
¿Quién desea para su economía personal este tipo de superávit? Pues esto es lo que sucede a nivel municipal.
También somos la Comunidad Autónoma más endeudada del Estado español y una de las que más déficit tiene en Servicios Sanitarios, Servicios Sociales e Infraestructuras educativas.
Estas son las consecuencias de una forma de hacer política y una manera de gobernar propia del Partido Popular.
[volver]