Descubierto un yacimiento íbero-romano en el cerro de la ermita de San Miguel de Ibi
Escaparate/Ibi. Las obras de desmonte que se iniciaron en noviembre pasado para la construcción de una rotonda en la urbanización próxima al cerro de la ermita de San Miguel pusieron al descubierto una serie de hallazgos arqueológicos consistentes en restos de estructuras murarias, abundante material cerámico de cronología ibero-romana y un silo-vertedero.
Debido a ello, las obras se paralizaron hasta completar los trabajos de excavación que han sido realizados por José Lajara, Antonio Pérez y Alejandro Gomis, con financiación y medios de la concejalía de Urbanismo.
Las tareas han concluido y las piezas halladas pertenecen a los siglos II a.C y I a.C, lo que las confiere una gran excepcionalidad ya que no existen a penas excavaciones arqueológicas con esta cronología en la comarca de l’Alcoià. Se trata de dos muros de 4,50 metros, material cerámico (ánforas de vino, lucernas, tinajas y páteras) y un parte de un contrapeso de una almazara.
A falta de un estudio más pormenorizado, el equipo de arqueólogos ha determinado que los hallazgos plantean la hipótesis de que en esta zona, en época ibero-romana, se ubicara un hábitat de explotación agrícola. A mediados del pasado mes, el citado equipo envió los informes a conselleria de Cultura que ha resuelto que las obras deben continuar.
[volver]