Ciegsa pide licencia al Ayuntamiento para iniciar la reforma de los dos institutos
Escaparate/Ibi. Ciegsa, la empresa pública dependiente de la Generalitat Valenciana encargada de la construcción y reforma de los centros educativos, ha solicitado al Ayuntamiento las licencias municipales de obras para iniciar la adecuación de los institutos Fray Ignacio Barrachina y La Foia.
Dos técnicos de la citada empresa se entrevistaron el miércoles con la alcaldesa, Mayte Parra, y le entregaron los proyectos básicos de esta reforma, con lo que, según la primera edil, “se da un paso definitivo para que la demanda planteada por profesores, padres y alumnos se vea cumplida y pase de ser una necesidad a una realidad”.
La alcaldesa ha confirmado que la inversión que se destinará al Barrachina supera los 7.656.000 euros y la del instituto La Foia alcanza los 6.497.000 euros, dando con ello respuesta, según Parra, “a aquellos grupos de la oposición que ponen en duda la inversión de más de 14 millones de euros que desde la Generalitat Valenciana y gracias a la gestión de este Gobierno hemos sido capaces de conseguir”.
Los técnicos de Ciegsa confirmaban el miércoles a la alcaldesa que el conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, se desplazará a Ibi la próxima semana para presentar el proyecto a profesores, padres y alumnos.
Por otro lado, los técnicos municipales han pedido al arquitecto redactor de la modificación de la zona verde en el barrio de la Dulzura, Vicente Ferrero, nueva documentación que ha sido solicitada por la conselleria de Infraestructuras para cambiar la clasificación de ese suelo a urbanizable.
Este trámite demuestra, según la alcaldesa, que el Ayuntamiento está cumpliendo para conseguir 15.000 metros cuadrados en ese barrio que permitan la construcción de un nuevo instituto, “pero la petición de más documentación demuestra la complejidad de la recalificación y, por tanto, no es una solución inmediata a la demanda de la comunidad educativa”.
[volver]