Castalla inyectará 540.000 euros en la reconstrucción de su castillo
C. González CASTALLA
El Ayuntamiento de Castillo está pendiente de la firma de un convenio con la Conselleria de Infraestructuras y Transportes para asumir la segunda y última fase de la remodelación del castillo. El alcalde, Juan Rico, mostró sus esperanzas en que el Gobierno valenciano se implique en el proyecto. De este modo, se culminaría un proyecto muy deseado por la corporación, vecinos, y otros colectivos de la ciudad que desean que las obras estén finalizado antes de la conclusión del año que viene.
A este fin se ha elaborado un proyecto que prevé una inversión de más de 540.000 euros y tiene un plazo de ejecución de un año. Merced a este plan la antigua fortaleza medieval que dominaba la Foia de Castalla, una de las más bellas de la provincia, podrá recuperar su antiguo esplendor.
El primer edil castallense recordó que anteriormente se desarrollaron otras actuaciones en el castillo que supusieron inversiones de 90 y 40 millones de pesetas, por lo que una vez se desarrolle la última fase este monumento habrá recibido más de 240 millones de las antiguas pesetas.
La zona sobre la que se actuará ocupa una superficie de más de siete hectáreas, y supondrá además de un revulsivo turístico, la regeneración definitiva el entorno histórico de la localidad.
Las actuaciones que se desarrollarán en la fortaleza son las siguientes:
En la cara este:
-- Reparación y consolidación de las murallas, elevándolas con mampostería.
- Camino de ronda y antepechos no amenados.
- Formación de celosía que cierren con la Torre Grossa.
En la cara oeste:
-- Reparación y consolidación de las murallas, elevandolas con mampostería.
-- Formación de camino de ronda, reconstrucción del mismo y conexión con la escalera construida en la fase anterior.
-- Reconstrucción de almenas y merlones con sus arqueras reproduciendo las existentes. Reproducción de cinco manteletes.
En la Torre Grossa:
-- Elevación de antepechos y formación de merlones y almenas, diferenciando la obra nueva mediante la colocación de ladrillo macizo separado.
-- Reparación general de la cubierta y formación de casetón de salida de la escalera.
--Limpieza general y restauración detallada del interior de las dos salas de la torre. Formación de pavimento.
--Reparación general de la escalera caracol de acceso.
--Instalación eléctrica.
En el aljibe principal:
-- Finalización de la actuación consolidatoria a base de reconstrucción de los arcos formeros de cantería y atado superior de la bóveda a base de hormigón armado.
-- Limpieza general de restauración detallada del interior del aljibe. Formación de pavimento.
-- Construcción de escalera de acceso metálica y de madera.
-- Dotación de instalación eléctrica.
El patio del castillo:
-- Relleno de todas las excavaciones existentes. Formación de muro de contención.
-- Consolidación y reparación de los restos de viviendas existentes.
-- Formación de recorrido peatonal mediante rampas y escalinatas formadas por perfiles metálicos y madera.
Otras actuaciones:
-- Formación de instalación eléctrica a los tres núcleos visitables: Palau, Aljibe Principal y Torre Grossa, a base de una instalación vista en su interior y enterrada en todo el patio del castillo.
-- Colocación de piezas de vidrio cortavientos en todos los huecos del castillo.
-- Formación de escaleras de acceso a la torre noreste del Palau, a base de perfiles metálicos y madera.
-- Regeneración de todas las áreas en donde se han realizado movimientos de tierra.
[volver]