El mayor aumento se ha registrado en Ibi con 320 parados, seguido de Alcoy y Onil, con 63 personas más sin empleo
El paro deja 927 desempleados más en noviembre en la comarcas del interior
El mes de noviembre ha registrado un nuevo aumento del desempleo cifrado en 927 trabajadores, alcanzándose ya la cifra de 11.454 parados en las comarcas de la montaña, según el último informe del sindicato UGT de la Muntaya-Valle del Vinalopó.
En 2007 el paro subió en 326 trabajadores.
Este es el trigésimo mes consecutivo que aumenta el paro en estas comarcas y se siguen batiendo “desafortunadamente” récords.
La mayor subida del desempleo se ha registrado en la localidad de Ibi con 320 parados más, seguido de Alcoi con 294 más, Onil con 63 más, Muro con 60, Castalla con 58 más, Cocentaina con 35, Biar con 22, Tibi con 17 y Bañeres con 16 parados más.
Por contra, el desempleo ha bajado en Balones, Gayanes, Beniarres, Tollos y Alquería de Aznar.
Por sectores, los servicios son los que han generado mayor desempleo con 407 personas más sin trabajo. Le sigue el sector de la industria que ha destruído 366 empleos y la construcción con 106 parados. La agricultura también deja un censo negativo con 11 desempleados.
En octubre se presentaron cuatro Expedientes de Regulación de Empleo que han afectado a un total de 20 trabajadores. Son empresas del metal y de la construcción de Ibi, Alcoy y Biar.
Durante el mes de octubre se han realizado en la comarca 2.345 contratos de trabajo, 1.349 contratos menos que el mismo mes del año anterior.
De estos contratos sólo el 15,65% han sido fijos y el 84,34% temporales. El sindicato UGT destaca que se ha contratado un 37 por ciento menos que durante el mismo mes de 2007 “lo que significa una bajada espectacular y animamos a los empresarios para que cumplan con su responsabilidad y no aprovechen la crisis para reajustar sus plantillas fraudulentamente”. Apuesta por la formación para incrementar la productividad y competitividad.
[volver]