Desciende el paro en la comarca en 173 trabajadores
Escaparate/Ibi. En febrero el desempleo ha registrado en la comarca un destado descenso con 173 trabajadores empleados, quedando la cifra total de parados en 7.894.
Esta bajada anula el aumento del paro que se registró en enero y, por tanto, la situación es la misma que cuando finalizó el año 2005.
Por esta razón, el sindicato UGT continúa denunciando un estancamiento de la economía en la comarca que no logra crear empleo neto y una crisis profunda del sector industrial que genera mucho paro.
Los descensos más significativos se han registrado en Ibi con 56 parados menos, seguido de Alcoy con 42, Onil con 27 y Cocentaina con 19 desempleados menos. En el resto de la comarca se han contabilizado bajadas mínimas.
En cuanto al paro por sectores, el descenso se ha registrado en la industria, la construcción y los servicios. En cambio aumenta en el sector agrícola y entre el colectivo sin empleo anterior.
Actualmente, en el sector industrial hay 3.200 parados, 119 menos que en enero; en la construcción el paro afecta a 583 trabajadores, 31 menos que el mes pasado; en los servicios la cifra de desempleo es de 3.167, 38 menos y en el llamado colectivo sin empleo anterior hay 834 personas sin trabajo, 4 más que en enero.
Expedientes de regulación
Durante el mes de enero se realizaron siete expedientes de regulación de empleo afectando a 159 trabajadores.
De estos siete expedientes, tres han sido de extinción de las relaciones laborales afectando a 39 personas y cuatro de suspensión afectando a 120.
Las empresas son: una de Muro, dos de Cocentaina, una de Biar, una de Castalla y dos de Alcoy. Cinco de las empresas pertenecen al sector textil, una a la cerámica y la última estaba dedicada a la fabricación de cajas de cartón.
Según el informe de UGT, el paro sigue afectado más a las mujeres y a los jóvenes. Las primeras representan el 60% del total de los parados, frente al 40% de los hombres.
[volver]