El equipo de gobierno de Ibi defiende el derribo del instituto Barrachina
Escaparate/Ibi. Los grupos de la oposición sacaron adelante el lunes en el Pleno la moción conjunta en la que piden a Conselleria que construya un instituto en el barrio de la Dulzura (junto al colegio Felicidad Bernabeu), en vez de derribar el Fray Ignacio Barrachina. Para PSOE, ADIi y EU, esta es la solución más económica y la que mejores resultados proporcionará; por un lado, los alumnos podrán permanecer en el instituto mientras se construye el nuevo y, por otra, se deja en pie el edifico Barrachina al que pueden darse futuros usos.
Los grupos de la oposición aseguraron que, no apostar por esta opción, era perder una oportunidad histórica y recriminaron al equipo de gobierno “el tiempo perdido” al no haber recalificado los terrenos de la zona norte, incumpliendo con ello el acuerdo plenario del 6 de mayo de 2005.
Estos planteamientos fueron apoyados también por el concejal del Grupo Mixto, José Valdés al indicar “estamos cambiando una opción rápida por otra de futuro y siempre hay que cambiar rapidez por futuro”.
El Grupo Popular se abstuvo y defendió el proyecto de la Conselleria porque “hay una necesidad imperiosa de acometer actuaciones que se necesitan desde hace muchos años”, explicó el concejal Antonio Granero. Según el edil de Educación, “los planteamientos sobre otras zonas es algo futurible y para un periodo largo de tiempo y obligaría a los alumnos a mantenerse en la actual situación durante algún tiempo”.
Los concejales de Urbanismo y Hacienda explicaron en el pleno los costes que supondrá para el municipio la recalificación y urbanización de los terrenos de la Dulzura. Unos terrenos, manifestó Agüera, que además tienen un desnivel de 11 metros, lo que obliga a realizar corrimientos de tierra y terrazas con hormigón. En definitiva, aseguró, “un coste cercano al millón de euros”.
La alcaldesa, Mayte Parra, cerró el debate indicando que la comunidad educativa lleva 14 años pidiendo que se adecúen los centros y “no se ha hecho nada”. Por eso, añadió, “si ahora hay 11 millones de euros no nos pidan que renunciemos a ellos, estamos diciendo sí al presente”.
Aunque la moción se aprobó, todo hace suponer que la propuesta de Conselleria seguirá adelante. De todos modos, el Ayuntamiento realizará los trámites para la recalificación, compra y urbanización de terrenos en la zona norte, ha explica el concejal de Educación, Antonio Granero.
[volver]