Recomendaciones para prevenir el riesgo de gripe aviar
Escaparate/Ibi. Las concejalías de Tenencia de Animales y de Sanidad informan que en estos momentos el riesgo para la salud humana por la gripe aviar es muy bajo, pero no es nulo. Por ello, es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones: No se ha de tocar ni trasladar aves muertas o enfermas.
Comunicar a las autoridades municipales la aparición de cualquier ave muerta o enferma por una causa desconocida.
Mantenerse informado diariamente de todo lo relacionado con las recomendaciones que den las autoridades sanitarias.
Cuando se vea un ave muerta o con signos de enfermedad en la vía pública o en cualquier sitio, no se debe tocar bajo ningún concepto. Ni tampoco proceder a su traslado. Se deberá comunicar inmediatamente al Ayuntamiento para que el personal adecuado la retire y la analice.
Si aparece la ropa manchada por heces de aves o accidentalmente alguna persona tiene contacto con las heces, ha de proceder a un lavado minucioso con agua y desinfectante, tanto de la ropa como de la parte del cuerpo que haya tenido contacto.
Las personas que tengan aves de corral para uso propio y las que tengan explotaciones avícolas, deben ponerse en contacto con el Ayuntamiento para recibir más información.
Actualmente no se ha dado ningún caso de gripe aviar en la fauna avícola de este país ni de contagio de animales al hombre.
[volver]