Jesús Guill renuncia a la reelección como presidente de la Agrupación de Comparsas de Castalla
C. González CASTALLA
Las fiestas de Moros y Cristianos de Castalla vivirán una nueva etapa a partir de las elecciones a la Junta Directiva que se celebrará el próximo 28 de noviembre. El actual presidente de la Agrupación de Comparsas, Jesús Guill, ha anunciado su intención de no presentarse para la reelección en los comicios que celebrarán los festeros. “Quiero hacer pública mi decisión de no volverme a presentar”, dijo. El festero justificó que “lo poco gusta y lo mucho cansa” y adujo motivos personales para no presentarse de nuevo. Guill detalló que quiere dedicarse más a su familia, dado el nacimiento de su hijo, que “merece muchas horas”. A pesar de su juventud (cuenta con tan sólo 30 años) y tras tres anualidades diriguiendo los designios de la fiesta, Guill se mostró partidario de que entre “gente con nuevas ideas”.
El joven, que desfila en los filas de los Moros Mudéjares y ha estado presente desde los 14 años en tareas organizativas de los festejos en honor a la Mare de Déu de la Soledat, realizó un balance positivo de su gestión. Según dijo, en su gobierno se ha apostado por la recuperación de los elementos más tradicionales y típicos de las fiestas. Para ello ha impulsado el cargo de Alcalde de Fiestas y sus delegados, ha recuperado el Ángel de la Rodella, y también la figura del Sargento. Asimismo, ha velado por preservar la calidad de los desfiles. Destacó Guill que desde la Agrupación de Comparsas se ha editado un libro que recoge la historia de los festejos castallenses.
En las elecciones tiene derecho a voto 30 personas en representación a 2.500 festeros. Acudirán a votar cuatro delegados de cada una de las siete comparsas, el asesor religioso y el concejal de Fiestas, y por el momento no se conoce quien podría aspirar a ostentar la presidencia.
Guill tuvo unas emotivas palabras de gratitud hacia su esposa, a la que agradeció su “silenciosa colaboración”, y cuyo apoyo calificó como “fundamental, porque si no tienes ese apoyo es como si no tuvieses nada”. Y calificó las vivencias festeras del último año como “maravillosas”, ya que “tuve la oportunidad de salir como hijo de moro”; un bebé que a modo anecdótico fue inscrito antes en la comparsa que en el Registro Civil.
[volver]