PSOE y ADIi piden que se anule la decisión de adjudicar la urbanización del Alamí a la empresa Generala
Escaparate/Ibi. El Grupo Socialista ha pedido por escrito la suspensión del acuerdo plenario del 8 de noviembre de 2004 por el cual se nombraba a la empresa Generala, agente urbanizador del Alamí.
Esta petición junto con otra formulada en el mismo sentido por el grupo independiente no fueron debatidas en el pleno del pasado 27 de julio y se han dejado sobre la mesa para ser tratadas a la vuelta de vacaciones.
El PSOE se apoya para pedir la suspensión del expediente en las recientes recomendaciones del Sindic de Greuges para que se revise esta adjudicación y que para los socialistas “son muy serias, y a nuestro juicio, contrastadas y merecen como mínimo ser tenidas en cuenta”.
Insisten los socialistas en la necesidad de realizar una “concienzuda revisión” y opinan que es el momento adecuado y oportuno para que “los diferentes grupos reconsideren su posición respecto al acuerdo plenario, en tan controvertida actuación urbanística adjudicada al Grupo Generala”. Recordar que el PSOE votó a favor de adjudicar a Generala la urbanización del Alamí.
Asímismo, critican las declaraciones del portavoz popular, Miguel Ángel Agüera, en las que manifestaba que la opinión del Sindic está desfasada y el equipo de gobierno mantiene su decisión. Los socialistas las consideran “intolerables” y “de una falta total de respeto hacia una de las instituciones de la Comunidad y hacia su propia persona”. Asegura el PSOE que es tónica habitual que el PP realice descalificaciones “hacia todas aquellas personas, asociaciones e instituciones que discrepan de ellos y con esta actitud se aparta de los más elementales parámetros de conducta democrática”.
Los socialistas han presentado además una propuesta global de desarrollo urbanístico de la ciudad.
ADIi en contra
Los independientes ya se desmarcaron en el pleno de abril del resto de grupos políticos, al pedir que se revocara el acuerdo de nombrar a Generala agente urbanizar y se volviera a estudiar el proyecto y las ofertas presentadas.
El cambio de postura de ADIi lo argumentó su portavoz, Nicolás Martínez, basándose en el informe técnico y “en errores de puntuación detectados”.
Según manifestó en aquel momento, “creemos que nos equivocamos el 8 de noviembre con la designación de Generala porque ahora disponemos de más información y esa no es la mejor oferta”. Además, el portavoz independiente, aseguró que los propietarios tienen muchas posibilidades de ganar el contencioso presentado en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad.
Ahora ADIi solicita de nuevo la suspensión del acuerdo y le pide al PP que sea consecuente con su pasado y respete las decisiones del Sindic de Greuges como lo hizo cuando defendió a la protectora de animales.
[volver]