La campaña ‘Un juguete una ilusión’ convertirá a Tibi en centro mediático
C. G. TIBI
El Tibi más mediático de la historia vestirá la próxima semana sus mejores galas para acoger algunos de los eventos de la quinta campaña Un juguete una ilusión que organiza TVE, RNE y la Asociación de Jugueteros de Ibi. En concreto, los días 24 y 25 de noviembre se retransmitirán en directo desde la Casa de Cultura los programas de RNE El Tranvía de Olga Viza (tarde del día 24) y Buenos Días de Julio César Iglesias (mañana del día 25) .
El alcalde, Jesús Ferrara, expresó su satisfacción por la atención que despertará en toda España la localidad y destacó que supondrá su “lanzamiento a nivel nacional”. En particular, le agradó la idea de que la gente por fin pueda comprender que Ibi y Tibi son dos pueblos distintos. “Estamos ilusionados de que todos hayan pensado en Tibi para celebrar este evento”, manifestó la primera autoridad local. De hecho, según dijo el alcalde, Denia también estaba pujando por acoger el evento, al contar con algunas factorías jugueteras tradicionales. “Es todo un evento -añadió satisfecho el primer edil- para un pueblo de 1.400 habitantes”.
Algunos de los personajes que desfilarán por Tibi son, además de los conductores de los programas radiofónicos, colaboradores como Javier Capitán, Figueroa y Ferreti, Carlos Latre o Mariano Mariano, entre otros. Éstos “se convertirán en los embajadores de nuestro municipio”, dijo.
La campaña que tiene por objetivo recaudar juguetes para los niños del tercer mundo se está desarrollando desde el 15 de noviembre, y llegará a su punto álgido con la gala que se celebrará el 26 de este mes en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. El evento se retransmitirá en directo por TVE de la mano de Verónica Mangod, y contará con caras conocidas como las de Dani Pedrosa, Cruz y Raya o Gisela.
La campaña arrancó en 1999. Desde esta fecha ha recorrido diversos municipios de la Foia de Castalla, considerada la cuna del juguete, y este año le tocaba a Tibi abanderar el proyecto. El alcalde avanzó que para evitar aglomeraciones en la Casa de Cultura y facilitar que “todo el mundo vea a sus figuras dada la tremenda aceptación que ha tenido” podría proponer un sistema de turnos.
[volver]