Los socialistas aseguran que la Comunidad Valenciana tendrá que hacer “un esfuerzo” para poner en marcha la Ley de Dependencia
Escaparate/Ibi. La nueva Ley de Dependencia, su aplicación y las repercusiones sociales, fue el tema de la conferencia que ofreció el pasado viernes en Ibi la diputada socialista en el Congreso, María Soledad Pérez.
La diputada calificó de “hito histórico” esta ley por su carácter universal y porque crea un sistema único “que responde a una deuda histórica de las personas con dependencia que viene a paliar, además, un grave déficit que tienen actualmente las familias derivado de la incorporación de la mujer al mundo laboral”.
María Soledad Pérez explicó que el pasado año unas 400.000 personas dejaron sus puestos de trabajo para cuidar a un familiar.
La nueva ley tiene un periodo de aplicación hasta 2015 y la comparó con la Ley de Sanidad que comenzó a aplicarse en el año 86 “y todavía hoy se sigue desarrollando”. Además, manifestó que es un política que genera empleo ya que se calcula que en la provincia se crearán 1.312 puestos de trabajo. Actualmente, existen unas 45.000 personas en situación de dependencia que necesitarán servicios como los de teleasistencia, centros de día, residencias, atención a domicilio, servicios de prevención y asistencia personal.
Escasas infraestructuras
María Soledad Pérez explicó que a día de hoy no existen las infraestructuras necesarias para la correcta aplicación de la ley “por eso se implantará de una forma gradual”.
De todos modos, la Comunidad Valenciana, según la diputada socialista, “está por debajo de otras comunidades y tiene que hacer un gran esfuerzo para ponerla en marcha”. Para argumentarlo ofreció algunos datos como que la cobertura de la ayuda a domicilio en la Comunidad es del 2,38% cuando la media nacional está en el 4,09% o el servicio de teleasistencia que está en el 2,88% cuando en la Comunidad de Castilla-La Mancha se sitúa en el 6%.
La Ley de Dependencia supondrá una inversión de 30.000 millones de euros, de los que 13.000 millones tendrán que ser aportados por cada autonomía.
[volver]