¿Sin costarnos un euro a los ibenses?
por J.VICENTE VERDÚ, portavoz del G.M. EUPV-Els Verds
Desde que el Partido Popular gobierna esta Villa parece que hayamos entrado en un estado de gracia permanente y nos llueven los premios y regalos. Desde hace cuatro años escucho cada cierto tiempo que tal o cual actuación “no nos cuesta ni un duro” o “ni un euro a los ibenses” (por ejemplo, la guardería que tendría que haber en el polígono industrial o el Palacio de Justicia).
Una vez metidos en esa especie de pequeño bombo de la fortuna, los ibenses nos vemos agraciados regularmente con importantes premios. La última bola (o sea, “cuerpo esférico de cualquier materia”, según la primera acepción del diccionario de la RAE) en salir ha sido la del aparcamiento subterráneo en la Plaza de la Libertad, cuyo coste se cifra en 6 millones de euros y que, al parecer, no nos va a costar ni un euro a los ibenses ¿acaso esta infraestructura tan importante y necesaria la van a pagar los de Castalla o los de Monforte del Cid? Creo más propio utilizar el término bola en su séptima acepción (“mentira, rumor falso o infundio, generalmente con fines políticos o de otro género”), pues no de otra forma se puede calificar el burdo y ridículo intento por parte del Sr. Agüera, en el Pleno celebrado el pasado lunes 17 de diciembre, de querer convencer a los ibenses de que el citado aparcamiento “nos saldrá gratuito” (sic).
Teniendo en cuenta que al Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Ibi se le supone una cierta formación económica, su bola puede calificarse de grotesca y extravagante, por pretender ocultar que el suelo industrial propiedad del Ayuntamiento, y con el que se tiene previsto pagar la obra, tiene un valor. En definitiva, que nadie nos va a regalar nada, sino que vamos a pagar una obra con un bien patrimonial (tan cuantificable como si fueran pesetas, euros o lingotes de oro).
Y si yo no tengo razón lo veremos muy pronto. Cuando se nos presenten los presupuestos para 2008, por ejemplo, el coste del aparcamiento no debería aparecer entre las Inversiones a realizar, ni el suelo industrial con el que lo pagaremos no debería aparecer como un Gasto. Es más, cuando esté terminada la obra sería injusto pretender cobrar a los usuarios por usar una instalación pública que, según el Sr. Agüera, no nos habrá costado ni un euro.
Voy a dejarme de ironías porque me quedo sin espacio para invitar a los lectores a una constatación de la pura realidad sobre las cuentas económicas del Ayuntamiento de Ibi en el ejercicio 2006 (me perdonarán el retraso, pero no se nos ofrecieron los datos de la liquidación de ingresos y gastos hasta el pasado 5 de diciembre). Resulta que en los Presupuestos del 2006 estaba previsto que el 33 % de los ingresos del Ayuntamiento derivasen de la imposición directa (impuestos y tasas que pagamos todos los ibenses directamente de nuestros bolsillos); el resto tenía que venir de otras fuentes de financiación hasta completar los casi 30 millones de Euros que se preveía ingresar.
Pues bien, una vez liquidado totalmente el ejercicio 2006 nos encontramos con que la imposición directa representa el 52 % de todos los ingresos el Ayuntamiento. Como, al parecer, el uso de los porcentajes induce a confusión, utilizaré hoy los quebrados: se ha pasado de un tercio (1/3) a más de la mitad (1/2). Como más vale una imagen que mil palabras, invito a cualquiera a visitar mi bitácora personal (http://basseta2007.blogspot.com) donde podrán encontrar todas las cifras concretas, los porcentajes y unos gráficos comparativos para acabar de comprender totalmente la cruda realidad: en Ibi no atamos los perros con longanizas.
[volver]