El Instituto La Foia iniciará el lunes paros de protesta por la falta de personal administrativo
La comunidad educativa del Instituto de secundaria La Foia comenzará el lunes una protesta para que la conselleria de Educación dote al centro de consejes y administrativos.
Esta acción consistirá en paros diarios de diez minutos durante el segundo descanso, todos los días de la próxima semana. La segunda semana, los paros durarán una hora y la tercera semana, se parará un día entero, el miércoles.
La causa del problema
Desde el curso 97/98, sólo hay una administrativa en el centro para atender un volumen de trabajo generado por unos 515 alumnos, repartidos en 16 niveles o cursos diferentes, por los 3 tipos de enseñanzas impartidas (ESO, Bachillerato y FPE).
En cuanto al personal de conserjería, existe un problema crónico, según explica el Consejo Escolar, y es, que no hay ningún conserje para el turno de tarde-noche al que acuden unos 167 alumnos, algunos de los cuales son menores de edad. Pero, además, a estos problemas se ha añadido otro reciente: desde finales de enero y, por diferente motivos, sólo uno de los dos conserjes atiende el turno de mañana, al que acuden 348 estudiantes, también la mayoría menores de edad.
La conselleria de Educación conoce esta situación desde hace tiempo, según el centro, ya que son muchos los escritos que se han enviado pidiendo la solución definitiva a esta escasez de personal. La medida de presión es la respuesta al silencio de la administración.
Trabajo acumulado
Debido a esta falta de personal, son muchos los problemas que han ido apareciendo en los últimos años. Agunos de ellos son el retraso en la finalización de tareas propias del centro; la pérdida de papeles y documentos que ha ocasionado no poder solicitar ayudas y subvenciones; las condiciones desfavorables de trabajo; la falta de control en las entradas y salidas; la ausencia de seguridad ya que cualquier persona puede entrar en el centro y recorrerlo libremente y la disminución y deterioro de la atención al público, entre otras cosas.
La asociación de padres reconoce que muchas de estas deficiencias se subsanan por la actuación del propio equipo directivo, del profesorado, el personal de administración y hasta los propios alumnos pero, añaden, “no podemos permitir que dure mucho tiempo más”.
[volver]