El Consell invertirá en tres años 15 millones de euros en el juguete
Escaparate/Ibi. La conselleria de Empresa tiene previsto invertir en el sector del juguete en los próximos tres años un total de 15 millones de euros en el marco del plan de competitividad. La aportación pública de la Conselleria se destinará a los diferentes proyectos promovidos por el sector como redes comerciales, el valle del juguete, transferencia de tecnología, centrales de compra e también operaciones para “aprovecharse de la globalidad”, según manifestaba Justo Nieto.
El conseller anunciaba estas inversiones ayer en Ibi durante su visita a la empresa juguetera Injusa e informaba que este próximo lunes, la Conselleria y la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) firmarán un convenio para la creación del llamado Centro de Reversión Estratégica y Oportunidades de la Innovación, “una apuesta decidida para el sector, -explicaba el conseller-, que ofrecerá a los empresarios menús de oportunidades para abarcar el mercado global, lo que en el ámbito anglosajón -añadía- se denomina tanques del pensamiento”.
La Conselleria tiene previsto poner en marcha estos Centros para cada sector tradicional de la Comunidad Valenciana y se ubicarán en las propias asociaciones.
Para Justo Nieto, el juguete es un sector de futuro que ha situado a la Comunidad, junto a otros sectores, en el lugar en el que está y “ahora cuando lo necesita hay que ayudarlo”, manifestaba.
Estas declaraciones las realizaba el conseller tras su visita a las dos instalaciones que posee la empresa Injusa (Industrial Juguetera S.A) y en compañía también de periodistas mexicanos invitados con motivo de la VI Exposición de Juguetes Españoles en México que tendrá lugar del 24 al 26 de enero en la ciudad de México, patrocinada por el ICEX.
Salvador Miró explicaba que era una buena ocasión para mostrarles a los profesionales mexicanos como es la industria española y con que criterios y normas de calidad trabaja, “a pesar de que las instalaciones registran en esta época una baja actividad”, explicaba el presidente de AEFJ.
[volver]