El constructor del edificio del Ravalet de Ibi pide más dinero a los compradores para levantar los embargos
Escaparate/Ibi. La actual situación de los compradores de las viviendas del nuevo edificio de la calle El Ravalet podría solucionarse extrajudicialmente, “si cada vecino aporta más dinero para levantar los embargos preventivos que pesan sobre la finca”, ha explicado el constructor Cosme Sanchis a este periódico. Con esta medida, asegura, los pisos quedarían libres de cargas y los compradores podrían escriturar sus viviendas y ocuparlas en poco tiempo.
Pero esta solución no se está llevando a término, añade Cosme Sanchis, porque uno de los cinco compradores no está dispuesto a dar los 12.000 euros que harían falta para subsanar el problema.
Por esta razón, argumenta que todo lo denunciado por Carmen Verdú en estas mismas páginas la pasada semana “es mentira” y explica que ha interpuesto tres denuncias contra esta compradora por entrar en la obra, por intento de agresión a los trabajadores y por allanamiento de la propiedad privada “ya que yo soy el responsable todavía del edificio si ocurre cualquier cosa”. Cosme Sanchis asegura que Carmen Verdú lo engañó para poder entrar en el piso.
Materiales más caros
Cosme Sanchis indica que durante los tres años que han durado los trabajos, los materiales se han encarecido y ello ha provocado el retraso en los pagos a los proveedores. De todos modos, asegura que todos cobrarán que “algunos no han querido esperar y han tramitado los embargos”.
También desmiente que se vayan a subastar las viviendas “porque el banco se ha quedado la última certificación de 30.000 euros y se cobra mensualmente la hipoteca del edificio”. Por eso, opina, todo quedaría resuelto con la aportación de los compradores “con los que ha hablado y la mayoría están de acuerdo”.
Para el constructor estas denuncias están perjudicando gravemente su imagen cuando existen soluciones para resolver el problema y que los compradores puedan disponer de sus pisos.
[volver]