AEFJ recomienda aprovecharse de las ventajas que ofrecen mercados exteriores como China
Escaparate/Ibi. Oriente Próximo concentra más del 60% del total de las importaciones de juguete que llegan a España, y en la cabeza se sitúa China con 480.708 millones de euros.
Pero ante la competencia asiática, el presidente de AEFJ, Salvador Miró recomienda a las empresas nacionales “aprovecharse” de la situación de estos mercados en temas de producción y para expandir las ventas. “En China se hace de todo, no por ser foráneo significa que sea malo y China y los mercados exteriores ofrecen muchas ventajas”, señala el presidente de los jugueteros.
La competencia asiática se ha visto favorecida por la fortaleza del euro respecto al dólar y otras monedas como el Yuan. La infravaloración de esta divisa está provocando que en España el sector de la distribución y el comercio realicen importaciones directas lo que se ha traducido en una saturación de oferta en el mercado durante la campaña de 2004. Un año en que el sector ha sufrido una doble estacionalidad en las fechas de Navidad y Reyes.
[volver]