Roseline Martínez contribuye a las Batallas con ‘Napoléon a pesar nuestro’
Escaparate/Castalla. La intérprete y traductora Roseline Martínez ha contribuido a la conmemoración de las batallas de Castalla con una obra en la que efectúa un repaso histórico de los contactos culturales existentes entre Francia, España y Portugal hasta la irrupción de Napoléon. Esta ciudadana francesa afincada en Castalla desde hace dos años se propone en ‘Napoléon a pesar nuestro’ desmontar una serie de mitos generalizados sobre esta figura, los cuales han repercutido en la gestación de “una leyenda dorada de Napoléon y otra leyenda negra de Francia”.
Aunque pueda parecer lo contrario, Martínez ha estimado como muy interesante la ‘I Recreación’ celebrada estos días en Castalla, ya que constituye “un espectáculo excelente para rememorar la historia de un pueblo”. No obstante, su obra va más allá. De hecho no toca nada sobre las batallas de 1812 y 1813. Martínez, de padre español y madre francesa, apuesta por recuperar el “hermanamiento francoibérico” que reinaba antes de Napoléon. En la obra, de la que se han editado un millar de ejemplares, se aborda “la calamidad de Napoléon”, en palabras de Martínez, es decir, “las guerras, el balance económico y las leyes que impulsó, algunas todavía vigentes”, todo ello con un estilo muy esquemático y sencillo, muy al alcance del lector.
Se trata, por tanto, de una obra ambiciosa en la que la autora echa mano de diversas disciplinas y documentos, tales como poemas y canciones populares, para combatir los mitos de este personaje histórico e, igualmente, “para rendir un sentido homenaje a todas las víctimas de las contiendas napoleónicas”, dijo Martínez.
[volver]