La Universidad de Alicante comienza el proyecto para la restauración de la fachada de la Iglesia de Biar
Escaparate/Biar. Técnicos del departamento de Restauración del Patrimonio de la Universidad de Alicante comenzaban el pasado jueves los trabajos preliminares para la redacción del proyecto que concluirá con la restauración de la fachada de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción.
Dirigidos por el catedrático Miguel Louis, iniciaron las mediciones de las piedras y la comprobación del estado de los materiales.
Del año 1519, la fachada destaca por su arquitectura poco común “ya que representa el paso del gótico al renacimiento; la portada es gótica y, en cambio, la decoración es renacentista”, explica Miguel Louis. También destaca este pórtico por tratarse del más temprano de su época y el primero que tiene influencias. Para el catedrático, se trata de una construcción muy interesante que merece la pena ser restaurada para que pueda lucir con todo su esplendor.
La construcción de la torre es posterior, del año 1702, y se conserva mejor que la fachada, según el experto, por lo que únicamente será necesario limpiarla.
Proceso laborioso
Actualmente, la fachada presenta un avanzado estado de deterioro debido, fundamentalmente, al agua y a las sales que se depositan y van “comiéndose” la piedra, explica Louis. El proceso de restauración, explica el catedrático de la Universidad de Alicante, será laborioso y complicado.
En primer lugar, añade, “hay que analizar los materiales y ver la compatibilidad de los productos que se pueden aplicar”. Posteriormente debe realizarse la limpieza, que también es un trabajo “complicado y en el que utilizaremos pasta de látex, como se ha hecho en la iglesia de Sax”.
Según Louis, serán necesarios tres meses de trabajo para la redacción del proyecto.
El coste también se prevé elevado y puede rondar los 300.000 euros.
La iglesia Nuestra Señora de la Asunción está declarada por la Generalitat Valenciana un Bien de Interés Cultural (BIC). El Ayuntamiento solicitará las ayudas necesarias a los distintos organismos públicos para poder acometer esta obra.
[volver]