Desciende el paro en 130 personas en Ibi durante el mes de marzo
Escaparate/Ibi. Las cifras del desempleo correspondientes al mes de marzo arrojan un balance positivo ya que el paro ha bajado en 197 trabajadores, alcanzando la cifra de 7.697 parados, según el último informe del sindicato UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó.
En marzo no ha habido ningún Expediente de Regulación de Empleo en la comarca, mientras que en febrero se realizaron cuatro E.R.E.s afectando a un total de 19 trabajadores y a una empresa de Alcoi, de Cocentaina, de Ibi y de Onil.
El descenso del paro más significativo se ha producido en Ibi con 130 desempleados menos, seguido de Alcoi con 32 menos y Onil con 49 menos; en el extremo contrario se sitúa Bañeres, con 21 nuevos desempleados y en el resto de pueblos las subidas y bajadas son mínimas.
En cuanto al paro por sectores, se ha registrado una bajada en todos los sectores de la economía. En agricultura hay registrados 107 parados, 3 menos que en el mes de febrero; en la industria hay 3.046 parados, 154 menos; en la construcción 569, 14 menos que en febrero; en los servicios 3.161, 6 menos y en el colectivo Sin Empleo Anterior 814 desempleados, 20 menos que el mes pasado.
Para el secretario general de la UGT de la Muntanya-Valle del Vinalopó, Vicente Prieto, el descenso del paro en marzo es una buena noticia aunque “pienso que es coyuntural y no contradice de ninguna manera la crisis industrial de los sectores tradicionales que padecemos”.
Por otra parte, denuncia la política del gobierno de la Generalitat Valenciana que “ayuda, con dinero publico, a la deslocalización de empresas, es decir, les dan dinero para que se vayan, ayudas que este año han sufrido un incremento del 240%”. Para Prieto, esta política contrasta con la del Ministerio de Industria que realiza, explica, todo lo contrario, “ayuda a las zonas afectadas por procesos de deslocalización tales como el juguete, calzado, textil y mueble”. Prieto pide al Consell que tome ejemplo.
[volver]