Aficionados al montañismo se dan cita en la I Setmana de la Muntanya d'Ibi
Escaparate/Ibi. A pesar de que el seguimiento no está siendo masivo, la organización de la Setmana de la Muntanya, que se celebra en el parque de Les Hortes hasta el 26 de mayo, se muestra satisfecha y dispuesta a dar continuidad a esta iniciativa el año próximo, si bien se plantea trasladar su celebración al mes de junio o julio, cuando apetece más estar al raso. El fuerte viento tumbó la pantalla gigante y obligó a trasladar la proyección del martes al Centro Social Polivalente.
Durante cinco días se proyectarán otros tantos documentales sobre senderismo y escalada, tanto en parajes de la provincia de Alicante como en el Himalaya, los Alpes, los Pirineos, los Andes o el Atlas marroquí.
Abrió el fuego la proyección de la expedición Ibi-Himalaya, protagonizada por cuatro miembros de Amics de les Muntanyes. Antes de comenzar el documental, se rindió un homenaje a Salvador Serralta, que pertenecía a Amics de les Muntanyes, y fue hallado muerto recientemente en una sierra cercana a Ibi. Un emotivo montaje con fotografías cedidas por la familia recordó a este joven ibense.
El eldense José Anaya fue el encargado de mostrar a los presentes, el martes 23, un recorrido por escaladas selectas de la provincia de Alicante, mientras que el noveldense Alberto Hinarejos hizo lo propio el miércoles con escaladas en Taghia (Alto Atlas, Marruecos).
El protagonismo ibense volverá a la pantalla del parque de Les Hortes el jueves, cuando los asistentes podrán conocer de primera mano las actividades de Jordi Barrachina en la Cordillera Blanca (Perú).
Precisamente fue este joven escalador quien propuso la organización de la Setmana de la Muntanya, con la que se pretende “iniciar un ciclo de proyecciones y muestras sobre los trabajos de gente de Ibi (o de fuera) que nos puedan aproximar modestamente a la maravilla de este planeta, y poder así disfrutar de la naturaleza”, afirma.
Jordi Barrachina señala que Alicante “es una provincia tradicionalmente conocida por sus playas, pero también es la segunda provincia más montañosa de España. Aunque no tenemos los parajes más húmedos y boscosos de la península, podemos encontrar rincones de una belleza extraordinaria. Por eso, cada vez más hay una afición muy destacada”.
La última jornada de la I Setmana de la Muntanya será este viernes, como siempre a partir de las 21:30 horas: se proyectará un viaje vertical por grandes vías de Los Alpes y los Pirineos, a cargo del escalador calpino Roy de Valera.
[volver]