Los presupuestos de Castalla para el año 2006 ascienden a cerca de 6'4 millones de euros
Escaparate/Castalla. Los presupuestos del Ayuntamiento de Castalla para el ejercicio 2006 ascienden a un total de 6.367.500 euros, alrededor de un millón de euros menos que los del presente año, si bien los recursos ordinarios han experimentado un aumento de casi 810.000 euros respecto a 2005, lo que supone más de un 17 por cien de incremento. Esta circunstancia ha permitido cubrir los aumentos presupuestarios en el capítulo de personal, el incremento en gastos corrientes, la carga financiera y destinar 222.330 euros para inversiones reales, según detalla el presupuesto, que fue aprobado este miércoles en Pleno con los votos favorables del Partido Popular. Tanto el Partido Independiente como PSOE y Bloc votaron en contra por diversas razones.
En el apartado de inversiones, la partida más abultada, con 561.776 euros, está destinada a las obras de la primera fase del futuro centro polivalente o auditorio que se construirá en Castalla. La siguiente partida en importancia es la correspondiente a las cuotas de urbanización de la parcela nº73 de La Llauría, por valor de 97.000 euros.
El resto de partidas hacen referencia a la construcción de una pista de tenis en el Polideportivo (40.000 euros), el acondicionamiento de la antigua balsa y de la fuente del Chorro (36.098 euros), la adquisición de unos terrenos junto al Castillo para acometer la segunda fase del colector de aguas pluviales (34.500 euros), el equipamiento y la instalación de la red de baja tensión en el Aula de la Natura del Parque de La Carrasca (30.630 euros), la renovación del alumbrado del jardín situado en C/Polanco-Avda. Onil (21.200 euros), la repavimentación de la calle Azorín y otras (26.600 euros), la adquisición de juegos infantiles para el Parque Municipal (17.200 euros), etcétera.
Asimismo, se reflejan partidas para la limpieza y conservación de los colegios públicos (58.000 euros), el servicio de recogida de basuras (105.000 euros), actividades en materia de Juventud (20.000 euros), escuelas deportivas (47.000 euros) y diversas partidas destinadas a asociaciones culturales y deportivas de la localidad.
Por otro lado, el 0’7% de los recursos ordinarios generados por el Consistorio castallense (casi 29.000 euros) estará destinado a ayudas humanitarias de urgencia.
También destaca, entre otros detalles, un incremento de 134.000 euros en gastos de personal.
Juan Rico (PP): “La situación del Ayuntamiento es excelente”
El alcalde de Castalla, Juan Rico, del Partido Popular, valoró los presupuestos de 2006 y calificó de “muy buena” la situación económica del Ayuntamiento. “Un 9% de endeudamiento no lo tiene casi ningún consistorio de la Comunidad Valenciana”, dijo, y añadió que, en las circunstancias actuales, “el Ayuntamiento de Castalla podría pedir préstamos por más del doble de lo que ahora debe, mientras que hay localidades que ya no pueden pedir más préstamos”. A este respecto, el edil de Hacienda, Lino Rico, criticó a los grupos de la oposición: “Parece que están enfadados porque no queremos endeudarnos”, afirmó.
Antonio Bernabeu (AIC): “Han bajado considerablemente las inversiones”
El concejal de la Agrupación Independiente de Castalla (AIC) Antonio Bernabeu indicó que su grupo vota en contra de los presupuestos porque consideran que existe “una falta de esfuerzo inversor”, puesto que las inversiones no se han incrementado en la misma medida que la recaudación. Bernabeu tildó de “brutal” el aumento de la presión fiscal en el municipio. Desde AIC también echaron en falta una partida para la creación de una Agencia de Desarrollo Local que defienda la industria tradicional de Castalla (juguetes, metal, madera...) y anunciaron una moción respecto a este tema.
Antonio Luna (PSOE): “Faltan inversiones encaminadas a la mejora social”
Desde el PSOE, el edil Antonio Luna criticó los presupuestos porque, en su opinión, faltan inversiones sociales que vayan encaminadas a mejorar el bienestar de los vecinos de Castalla. Por ello, el grupo socialista votó en contra de las cuentas municipales para 2006. Asimismo, Luna se interesó por las subvenciones de Diputación y Generalitat, que no están reflejadas en el presupuesto. El alcalde indicó que hasta que estas entidades no las confirmen, estas subvenciones no se pueden incluir. Respecto a la partida por ‘multas e infracciones urbanísticas’, Luna se extrañó de que ascienda sólo a 10 euros. Rico aclaró que esta cantidad irá aumentando según las multas.
Tino Bernabeu (BNV): “Aunque votara a favor cambiaríais las partidas”
El Bloc Nacionalista Valencià, a través de su concejal, Tino Bernabeu, rechazó los presupuestos porque “se debería haber contado con todas las fuerzas políticas de Castalla para que fueran más justos y proporcionados”. Unos presupuestos de más de mil millones de pesetas anuales “no deben hacerse a escondidas, en secreto y sin consenso”, afirmó Bernabeu, quien añadió que el PP “debería haber contado con nosotros no sólo para aprobarlos sino también para redactarlos”. En cualquier caso, el edil nacionalista concluyó que, “aunque hubiera votado a favor de los presupuestos, a lo largo del año iríais cambiando las partidas según os interesara”.
[volver]