La oposición da marcha atrás y pide ahora informes jurídicos para revocar el nombramiento de la empresa Generala como urbanizadora del Alamí
Escaparate/Ibi. Los tres grupos de la oposición, PSOE, ADIi y EU, que pidieron la celebración de un Pleno para revocar el nombramiento de la empresa Generala como agente urbanizador del Alamí, daban marcha atrás ayer en el Pleno extraordinario convocado para tal fin y pidieron que ese punto se dejara sobre la mesa y se solicitaran informes técnicos municipales para conocer si Generala está cumpliendo el contrato con el Ayuntamiento.
Para los portavoces de los tres grupos, la empresa urbanizadora está incumpliendo dos puntos importantes: no ha ajustado el proyecto a precios de mercado (el coste del citado proyecto asciende a 17 millones de euros) y no ha ofertado en pública concurrencia la contrata de las obras.
La concejal socialista, Yolanda Venteo, solicitaba “un informe jurídico municipal para ver si los incumplimientos son suficientes para revocar la condición de urbanizador a Generala”.
Venteo en su intervención manifestaba que los socialistas se equivocaron al aprobar el nombramiento de esa empresa “porque había muchas deficiencias en el anteproyecto”, además de las recomendaciones del Síndic de Greuges y los contenciosos de los propietarios. También aludía la concejal socialista al artículo 143 de la LUV que permite resolver este tipo de nombramientos.
El portavoz popular, Miguel Ángel Agüera, recriminó a estos grupos de la oposición por dar marcha atrás en su propuesta, recordándoles que habían solicitado una convocatoria urgente del Pleno para revocar a Generala y les pidió encarecidamente que votasen a favor de su moción. Para facilitarles el camino, según expresó, el PP no votó este punto. Tampoco lo hizo el concejal del Grupo Mixto, Rafael Jiménez, mientras que José Valdés, votó en contra.
La alcaldesa manifestaba tras el Pleno que “les hemos puesto en bandeja de plata sacar a la empresa Generala como urbanizador y han sido unos cobardes, han hecho el ridículo”.
En cambio, los tres grupos de la oposición sí votaron a favor de revocar el acuerdo de la Junta de Gobierno que aprobó el 24 de julio el proyecto de urbanización del Alamí.
Después de un largo y encendido debate, en el que PSOE, ADIi y EU acusaron al equipo de gobierno de falta de transparencia y de incumplir el acta de la última comisión de urbanismo donde se acordó debatir este proyecto en Pleno, los populares anunciaban que “les vamos a dejar ganar porque no vamos a votar una ilegalidad”. Sólo el portavoz del PP, Miguel Ángel Agüera votó en contra “para tener legitimidad para impugnar esta decisión”.
Al Pleno asistieron cerca de treinta propietarios de terrenos en el Alamí.
[volver]