El equipo de gobierno de Ibi negocia con una urbanizadora para que construya una guardería pública en el polígono
Escaparate/Ibi. En un intento de conjugar los intereses privados con los públicos, el equipo de gobierno está negociando con la futura urbanizadora de los terrenos denominados como Finca Barberá para que ésta construya una guardería de carácter público en el polígono del Alfaç III, en la segunda fase. Tal y como han confirmado a este periódico el primer teniente de alcalde, Miguel Ángel Agüera y el concejal de Urbanismo, José Campoy, el gobierno local tiene intención de autorizar la primera urbanización fuera del casco urbano pero con la condición de que se desarrolle de forma sostenible y se incluya la construcción de una escuela infantil en la zona industrial de Ibi.
Un centenar de plazas
Agüera ha explicado que la guardería dispondría de un centenar de plazas y un amplio horario de apertura para comodidad de los padres. Aunque sea una empresa privada quien construya el edificio con una inversión cercana a los dos millones de euros, la guardería tendría carácter municipal.
Con la puesta en marcha de la escuela infantil se daría por cumplido uno de los cuatro proyectos que pactaron Partido Popular y Esquerra Unida para contar con el voto de este último y aprobar así los presupuestos municipales de este año.
Cerca de 300 viviendas
José Campoy ha señalado a este periódico que si se alcanza un acuerdo con la constructora valenciana antes de finalizar el año, Ibi contaría con la primera urbanización de viviendas unifamiliares externa al núcleo urbano.
Hace cerca de dos años, la empresa ya presentó en pleno un plan parcial que fue desestimado por el pleno del Ayuntamiento por tener varias deficiencias técnicas. En ese momento, los entonces socios de gobierno, ADIi, se pronunciaron a favor de esta urbanización siempre que se hiciera de forma sostenible mientras que el PSOE también se mostró conforme con el desarrollo del plan parcial. Tanto EU como el Grupo Mixto mostraron su desacuerdo con este proyecto llegándolo a comparar con Castalla Internacional.
La previsión es construir 300 viviendas, la mayoría con parcela individual, en los 350.000 metros disponibles. Desde Urbanismo se solicita a la empresa una serie de requisitos, como la creación de una depuradora, para aprobar el plan parcial y permitir esta nueva urbanización.
[volver]