El memorial ‘José Antonio Mataix’ concentrará en Onil a más de 3.000 aficionados al baloncesto
CG
La Comisión del XXII Torneo Internacional Villa de Onil. Memorial José Antonio Mataix Juan está ultimando los detalles para la celebración del evento deportivo, que tendrá lugar entre el 28 y el 30 de diciembre, de acuerdo a las fechas habituales en las que se celebra la competición según la Federación de Baloncesto.
En esta edición intervendrán las selecciones junior de España, Turquía, Italia y Grecia.
Como principal novedad en esta edición destaca que las entradas para los partidos serán gratuitas, y se podrán retirar en breve fecha en algunos establecimientos colivencs y en distintos medios de información, según el acuerdo adoptado por la Comisión del Torneo, informó el presidente de este organismo, Juan Ramón Mira. De este modo quedará garantizada una importante asistencia a los partidos.
El aforo del pabellón cuenta con 1.500 localidades, y la organización prevé que a lo largo de los tres días pasen alrededor de 3.000 personas por el pabellón. Según dijo el presidente del Onil, Nacho Sempere, el evento “es una gran oportunidad para las jóvenes promesas del baloncesto”. Por esta razón al torneo asisten los ojeadores de los principales equipos nacionales de la liga ACB, como el Barcelona, Tau, Estudiantes, Lucentum, Pamesa, además de representantes de otras categorías inferiores.
Con especial mimo se está preparando la ceremonia inaugural, que será el 28 de diciembre a partir de las 20 horas. Mira destacó que “será un acto muy especial y con sorpresas. Se trata del estandarte del torneo y le da un realce muy importante”. Está prevista la asistencia al acto de muchas personalidades de Onil y del resto de la provincia que todavía se están cerrando.
La financiación es una de las principales novedades con las que cuento el memorial este año. Por primera vez la colaboración de distintas administraciones ha posibilitado su celebración. Sempere destacó la “importante” colaboración del Ayuntamiento de Onil, que ha realizado gestiones ante el Consejo Superior de Deportes, principal mecenas del torneo, para conseguir fondos. Además de estas dos instituciones también se han implicado la Diputación de Alicante y la Conselleria de Educación.
Entre todas han aportado más de 30.000 euros. La única condición al apoyo institucional ha sido una modificación de la denominación del torneo para que el nombre de Onil tenga una mayor repercusión, propuesta que el club ha acogido con satisfacción. En este sentido Nacho Sempere indicó que el club está dispuesto a organizar el memorial cada año siempre y cuando los fondos económicos estén garantizados, “porque a nosotros no nos da miedo el trabajo”.
A partir del 28 de diciembre las selecciones de estos cuatro países acudirán a Biar, municipio en el que estarán alojados los chavales y sus preparadores en los hoteles Villa de Biar y Fanecaes. Se prevé que por cada selección asista una delegación integrada por cerca de 20 personas entre jugadores y personal.
Así, más de 100 simpatizantes del Onil Juguetilandia (voluntarios, comité organizador y gabinete de prensa) se encargarán de la organización del torneo.
La selecciones que abrirán el torneo serán las de Grecia y Turquía, que se enfrentarán el 28 de diciembre a las 18.00 horas. Ese mismo día, tras la ceremonia de inauguración a las 20 horas, se enfrentarán a las 21 horas España e Italia.
El 29 de diciembre jugarán a las 18 horas los combinados de Turquía e Italia; a las 20 horas se celebrará un concurso de mates; y, a las 21 horas jugarán las selecciones de España y Grecia. Para el 30 de diciembre el calendario previsto es el siguiente: 18 horas, Italia contra Grecia; 20 horas, España y Turquía; 22 horas ceremonia de clausura.
Los equipos que participarán en el XXII Torneo Internacional Villa de Onil. Memorial José Antonio Mataix, a pesar de su juventud, tienen un importante palmarés. En especial destaca España, que es vigente Campeón de Europa y por ello parte como favorito.
Los títulos de la selección española son los siguientes: Campeón de Europa 2004, Campeón del Mundo 1999, Campeón de Europa 1998, tercer clasificado en el Campeonato del Mundo 1995, tercero en Campeonato de Europa 1994, y tercero en el Campeonato de Europa 1990.
En combinado nacional turco fue Subcampeón de Europa en 2004.
La selección nacional de Italia quedó en 2004 cuarto en el Campeonato de Europa, Subcampeón de Europa 1992, Subcampeón del Mundo 1991, Campeón del Mundo 1990.
Asimismo, el equipo griego es junto al español el que tiene un currículum más abultado: séptimo en el Campeonato Europa 2004, tercer Campeonato del Mundo 2003, tercero en el Campeonato de Europa 2000, tercero en el Campeonato de Europa 1998, y Campeón del Mundo en 1995
[volver]