La UCEF creará una fundación para fomentar la formación profesional concertada
Escaparate/Ibi. Los empresarios de la comarca están promoviendo la creación de una fundación para fomentar la formación y la investigación en los sectores industriales. Así lo anunció el presidente de la UCEF, Fernando Casado, en la III Gala Empresarial que se celebró el pasado viernes, 13 de julio.
El objetivo es abrir una escuela de formación profesional concertada “que sirva de elemento de activación de la comarca, un concepto de desarrollo basado en el conocimiento”, explica Casado.
Para su puesta en marcha, prevista para este año, la fundación necesita de la colaboración de las diferentes administraciones públicas, además de la inversión privada “ya que será un centro formativo gestionado por los empresarios”, aclara el presidente de la UCEF.
Fernando Casado aseguró en la Gala que el futuro de la Foia está en los plásticos e indicó que es necesario aumentar la conexión con los centros de enseñanza, con las cámaras de comercio y con las universidades “porque hay que aplicar el conocimiento y la innovación a todos los sectores’’. Manifestó que se necesitan empresarios emprendedores, “que pierdan el miedo al riesgo”.
Dirigiéndose al nuevo director general de Industria, Bruno Broseta, invitado en la Gala, el presidente de la UCEF pidió el apoyo de las instituciones para el cuarto Congreso de la Innovación, a celebrar en Ibi en noviembre, y para el segundo Congreso del Plástico, que tendrá lugar en Onil en octubre de 2008.
También anunció el Plan para el Empleo, que se está elaborando con los sindicatos.
Bruno Broseta calificó de “ejemplo” el distrito industrial de la Foia “por su dinamismo y porque ha sabido adaptarse a los retos de la competitividad”.
Ensalzó ampliamente el trabajo del Instituto Tecnológico y la “importante” red de institutos que existen en España y se comprometió a atender las peticiones que se le hicieron esa noche.
Cambios en la Gala
A la tercera gala Empresarial asistieron cerca de 200 personas, entre ellas, los cinco alcaldes de la comarca, “un hecho que se producía por primera vez”, aclara Casado.
Aún así, la organización esperaba mayor asistencia, motivo por el cual está estudiando introducir algunos cambios. El principal sería modificar las fechas de celebración, “en vez de julio realizarla en junio y trasladarla a otro día de la semana que no sea viernes”.
[volver]