Más de 6.000 personas visitan la I Muestra de productos artesanos y turismo de Tibi
Escaparate/Tibi. Tibi se convirtió el pasado fin de semana en el lugar de encuentro de muchos habitantes de la comarca que no quisieron perderse la primera Muestra de productos artesanos y turismo.
Se calcula que más de 3.000 personas visitaron la localidad tibeña durante los dos días que duró la Muestra organizada por la Mancomunidad de la Bonaigua, a la que pertenece este municipio.
La iniciativa ha sido del agrado de todos los tibeños, como nos explicaba el alcalde, Jesús Ferrara, que han visto como su pequeño pueblo se inundaba de visitantes dispuestos a disfrutar, no sólo de las actividades y productos que ofrecía la Muestra, sino de un entorno envidiable para pasar el día.
El domingo fue la jornada más concurrida. El veraniego clima acompañó a expositores y visitantes y a cuantas actividades paralelas se realizaron.
La que más expectación causó fue la exhibición de cetrería, en la que se pudo ver, entre otras cosas, como un águila apresaba en pleno vuelo a su pieza.
Además, durante los dos días que duró la Muestra, hubo talleres medioambientales para los niños y pasacalles a cargo de la Sociedad Musical La Magdalena.
El sábado por la tarde hubo de calle, la actuación del grupo de Coros y Danzas y la actuación del grupo de música celta Navia de Murcia.
El grupo repitió actuación el domingo ya que fueron seguidos por numeroso publico de todas las edades, como destacaba Jesús Ferrara.
En la Muestra, el visitante pudo encontrar productos típicos de los municipios que pertenecen a la mancomunidad (Aigües, La Torre de les Maçanes, Relleu, Sella y Tibi).
Eran productos artesanos y naturales de cosmética, cerámica, madera, vidrio, plantas...
Además, se ofrecía información sobre alojamientos rurales y restaurantes de la Mancomunidad.
La Muestra tiene carácter itinerante y cada año se celebrará en un municipio de la Mancomunidad. El próximo le tocará a Relleu.
El alcalde de Tibi calificaba esta primera experiencia de “muy sencilla pero muy participativa” y destacaba el beneficio que puede aportar a estas localidades para que se conozcan y potencien el turismo de interior.
[volver]