Gustavo Zerbino, superviviente del accidente aéreo de los Andes
“Para obtener resultados extraordinarios, hay que hacer cosas extraordinarias”
Gustavo Zerbino, uno de los 16 supervivientes del accidente aéreo en la cordillera de los Andes Chilenos en 1972, estuvo en Ibi este jueves para compartir sus experiencias y sobre todo, para transmitir su visión optimista en la vida. Zerbino, que fue invitado por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), intentó restarle importancia a la supuesta crisis que estamos viviendo y animó a los empresarios y al público en general, cerca de 200, que vivan con ilusión y afronten con una actitud positiva los contratiempos de la vida.
Durante más de hora y media, Gustavo Zerbino reconoció que “vivimos momentos difíciles” pero que ante esto, “hay que duplicar nuestros esfuerzos”. Habló del éxito, de que para “obtener resultados extraordinarios, hay que hacer cosas extraordinarias”, del cambio permanente, de las oportunidades que genera toda crisis y de la “ilusión como una herramienta esencial del ser humano”. El invitado a esta jornada animó a todos los asistentes a buscar “lo que les guste para aprender a disfrutar de ello”.
Zerbino, que combinó sus explicaciones con proyecciones de testimonios, prefirió lanzar ideas y reflexiones generales antes que concentrarse en contar lo que aconteció allí en los Andes. Aseguró, sin embargo, que no había sido una tragedia sino “una historia de amor, solidaridad y entrega” y quiso transmitir que ante una situación en la que estaba todo perdido tras darles por muertos, fueron capaces de realizar algo extraordinario para “buscar la civilización”.
A la conferencia asistieron asociados de AEFJ, el presidente y el director de AIJU, la alcaldesa de Onil y los concejales de Industria de Ibi y de Onil.
[volver]