La restauración de la cúpula de la iglesia de Ibi desvela el gran valor de las cuatro pechinas
Después de seis meses de intensos trabajos, el pasado viernes, 27 de junio, se inauguraba la cúpula de la iglesia de la Transfiguración del Señor, que ha sido restaurada, tanto en su parte interior como exterior, para cerrar las grietas que habían aparecido a causa de la presión de los pilares que aguantan la bóveda.
Durante el proceso, expertos del Consell Valencià de Cultura han atestiguado el gran valor pictórico de las cuatro pechinas (las zonas triangulares desde donde arranca el tambor).
Según ha explicado a este periódico la arquitecta del proyecto Regina Martínez, “hasta el momento lo más valioso de la iglesia eran las pinturas de Oliet del prebisterio y ahora son las pechinas, pintadas al fresco, cuyo autor se desconoce”. Para poder intervenir se ha solicitado la autorización a la conselleria de Cultura. Estos frescos, añade la arquitecta, “no se han tocado, únicamente se han limpiado”.
En cuanto a la restauración efectuada, se ha reforzado el arranque de la cúpula y el tambor con una malla de fibra de vidrio y mortero estructural y las grietas se han cosido con varillas de fibra de vidrio y se han sellado con resina de epoxi. Se ha retejado la cúpula respetando los pigmentos originales, también se ha rescatado el color original del interior y se han restaurado las pinturas.
Otras actuaciones complementarias han sido la reparación de la veleta y la colocación de iluminación tanto en el interior como en el exterior.
El coste de este proyecto ha ascendido a 300.000 euros. La Diputación de Alicante ha aportado una subvención de 16.000 euros y el Ayuntamiento pagará el resto durante cuatro años. “La mayor parte del dinero -agrega Regina Martínez- ha procedido de los donativos anónimos”.
El equipo técnico, formado por los arquitectos Regina Martínez y Vicente Zaragoza y el aparejador Francisco Segovia, fueron los encargados de explicar estos trabajos en el acto de presentación, al que asistieron numerosas personas, entre ellas, la alcaldesa, Mayte Parra, y miembros de la corporación municipal.
Seguidamente se celebró la Misa, que fue oficiada por el Obispo de Orihuela-Alicante, Rafael Palmero, y por el cura párroco, Antonio Esteve.
[volver]