ADIi critica al PP por su intento de gobernar “para intereses partidistas”
Escaparate/Ibi. Los independientes también han hecho público un comunicado en el que critican con dureza la manera de gobernar el municipio que tiene el PP, manifestando que “ya les planteamos un cambio de criterios para seguir en coalición y su respuesta fue el cese de los concejales en sus delegaciones”.
Para ADIi, continúan en su intento de gobernar “para intereses particulares y partidistas, antes en coalición y ahora en solitario”.
En el extenso comunicado, ADIi hace un repaso a lo ocurrido en el pleno del 5 de septiembre reiterando la existencia de “razones más que fundadas” para presentar una moción por vía de urgencia sobre el proyecto de urbanización del Alamí.
Recuerdan que se han efectuado múltiples alegaciones y recursos por vía administrativa a este proyecto, también existe un contencioso y un expediente del Síndic de Greuges que realiza recomendaciones por infracciones en el fondo y en la forma de la adjudicación. Respecto a ello, los independientes se sorprenden porque el Ayuntamiento todavía no ha enviado la documentación que solicitó el Síndic y, en cambio, “se procede a la publicación del proyecto un 22 de agosto”.
ADIi explica que no todos los proyectos son iguales, ni en todos hay alegaciones, ni contenciosos-administrativos, ni trato vejatorio a los propietarios y, sobre todo, en ningún otro se van a urbanizar 350.000 metros cuadrados y construir 1.000 viviendas. En definitiva, agregan, “un proyecto de decenas de millones de euros donde la adjudicación está, a la vista de los hechos, cada vez más bajo sospecha”.
En cuanto al voto del concejal de Sanidad, manifiestan que “a pesar de haberse advertido la posible incompatibilidad se produjo, a nuestro juicio, un cómputo erróneo de votos que derrotaron una moción, razonable y necesaria”.
Ante todo ello, los independientes se preguntan por qué ese desmesurado interés del PP por no ampliar el plazo de alegaciones y por qué computar un voto que puede presentar incompatibilidades por intereses particulares.
Critican duramente al equipo de gobierno por tachar de ilegal la moción de ADIi cuando en el propio pleno “propusieron la ampliación del plazo para todas las unidades de ejecución” y se preguntan por qué dirigen de esta manera un PAI con unos costes de urbanización de 16 millones de euros, con 1.000 viviendas, todo a la vez y en un extremo de la localidad.
Por último, también se preguntan si será ventajoso para los intereses generales o sólo para los intereses de Generala y el PP”.
[volver]