EU acusa a Javier Rico y Nicolás Martínez de querer enterrar al partido
Escaparate/Ibi. El actual portavoz del grupo municipal EU-l'Entesa, José García Gea aportó el jueves nuevos documentos para demostrar que, por su parte, nunca hubo intereses económicos que provocaran la ruptura del grupo municipal ya que propuso a Javier Rico que la dedicación exclusiva de EU se repartiera a partes iguales entre ambos (el 31,5%), dejando el resto para el partido local.
Según Gea, el sueldo que iba a percibir con esa situación era inferior al que cobra actualmente pero "fue una solución para que finalmente no hubiera ruputra". Pero la propuesta, que se presentó como acta notarial, no fue aceptada por Rico, "porque él no estaba dispuesto a repartirse el sueldo con nadie". Por esta razón, asegura que si "a Javier Rico le hubiesemos concedido la dedicación exclusiva no se habría marchado de EU-l'Entesa".
José García Gea aportó papeles el jueves para demostrar que Rico percibía en la anterior legislatura 963 euros (160.000 pesetas) y no 600 euros como declaró públicamente Nicolás Martínez. También quiso desvelar, "porque así lo han hecho conmigo", el sueldo que percibe actualmente el portavoz de ADii, más de 2.800 euros (465.000 pesetas).
Gea, por su parte, aclara que de los 2.629 euros brutos que percibía, aportaba todos los meses 520 al partido, y se llevaba netos 1.415 euros.
Tanto el portavoz de EU como el colectivo local acusan a Javier Rico y a Nicolás Martínez de "tener un interés inusitado en enterrar al colectivo de EU-l'Entesa y a mi persona en particular". Y para conseguirlo, añade, "utilizan los medios que sean necesarios como la falsedad y la provocación".
García Gea critica a Martínez cuando dice que el PSOE tiene un gran apoyo en EU, y le recuerda que nunca han dado un cheque en blanco a nadie, en cambio "usted tenía claro con quien iba a pactar si fuese necesario y ese el grupo más próximo a su ideología política".
[volver]