Emotiva proyección en Ibi de la película ‘Aurora’, basada en la vida de la hija de Sanchis Banús
Escaparate/Ibi. Un centenar de personas asistieron el miércoles en el Centro Cultural de Ibi a la proyección de la película-documental Aurora, basada en la vida de la hija de José Sanchis Banús, el prestigioso psiquiatra infantil de la década de los años 20 y 30 que residió en la finca Giravela y que está enterrado en Ibi.
La película es un recuerdo y homenaje de su nieto Manu y su marido Raoul, con testimonios y relatos de amigos y familiares en un intento de recuperar la memoria histórica de una época.
Al finalizar la Guerra Civil, Aurora Sanchis, con 16 años, tiene que exiliarse junto a su familia y embarca en el ‘Stanbrook’ desde el puerto de Alicante. Sesenta años más tarde moría en Martigues (Francia).
La película, dirigida por Christian Caroz, está rodada en escenarios de Ibi, como el Museo del Juguete, la Casa de Ramón Samper, el Archivo Histórico, el Casal Fester y la finca Giravela, que fue propiedad de la familia. También en la localidad de Monóvar, pueblo natal de su segundo marido Miguel Villalta y en Alicante.
El film contiene momentos muy emotivos por los relatos y recuerdos de sus protagonistas y contribuye, con su información, a conocer un poco más los años que vivió España y muy especialmente los republicanos, tras la victoria de las tropas franquistas.
'Aurora' se proyectó el martes en Alicante y tuvo una gran acogida del público, según explica a este periódico su director Caroz, que se muestra muy satisfecho de este trabajo, su primer largometraje, “sobre todo de las reacciones que han tenido los franceses de origen español cuando vieron la película en Marsella”.
Ha sido un proyecto ambicioso, que nació hace cinco años, y que ha contando con la colaboración y los testimonios de muchas personas.
A la proyección en Ibi asistieron muchas de ellas, como el ex alcalde de Ibi, Vicente García, la archivera, Mª José Martínez, amigas de Aurora de la infancia pertenecientes a la familia Rico y Elisa Villalta, sobrina de Miguel Villalta.
El film se vio el sábado en el Festival de Cine de España de Toulousse y está previsto llevarlo a Madrid, Valencia, Elche y Monóvar.
El director del Instituto Cervantes de Lyon ha mostrado su interés por proyectarlo, “porque le gustó mucho”, explica su director Christian Caroz.
[volver]