Miles de personas aprovechan el buen tiempo y visitan la XIV Feria de San Isidro de Castalla
Escaparate/Castalla. Todo hace indicar, a falta de cifras oficiales, que el número de visitantes a la XIV Feria de San Isidro de Castalla, que fue clausurada el domingo a las 22 horas, ha superado al de pasadas ediciones.
Las previsiones de recibir alrededor de 60.000 visitas parecen haberse quedado cortas, a juzgar por el incesante 'río' de gente que iba y venía por las calles que ocupaba la Feria, cuya superficie total fue de 75.000 metros cuadrados.
Desde la tarde del viernes hasta el domingo por la noche, Castalla se convirtió en el centro comercial y lúdico de la provincia. El buen tiempo ha propiciado sin duda que el éxito de esta edición haya sido superior al de otros años.
Mercado medieval, zoco árabe, correfocs, demostraciones de caballos, actuaciones callejeras, bailes regionales, degustaciones gastronómicas, atracciones mecánicas, fiesta para los jóvenes, ludoteca para los más pequeños, exposición de vehículos y maquinaria agrícola, teatro, música... En definitiva, lo que empezó como un experimento piloto con futuro incierto ha terminado brillando cada vez con más fuerza y contando con más atractivos cada año que pasa.
El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, el diputado de Medio Ambiente, Juan Molina, el alcalde de Castalla, Juan Rico, y la concejal de Comercio, Gisela Ortiz, inauguraron el evento al mediodía del sábado, si bien la Feria fue abierta al público el viernes a las 19 horas. La comitiva oficial, entre la que se contaban otros concejales del grupo de gobierno y también de la oposición, recorrió a continuación los atractivos principales: el mercado medieval y zoco árabe, donde por primera vez se celebraba un encuentro hispano-alemán de cultura medieval (foto 6), la actuación de baile regional a cargo de Sa Colla de Ball Pagés de Sant Carles de Ibiza (foto 7), las demostraciones ecuestres de la Asociación de Caballos 'La Foia' (fotos 8 y 9), la exposición de vehículos y tractores, etc.
El restaurante 'La Cuina de Kike y Cuca', que por segundo año consecutivo se encargaba de la Muestra Gastronómica, ofreció a todos los presentes una degustación del tradicional gaspatxo de Castalla, cocas de molletes y de tomate y montaditos de picadillo de arenque ahumado.
Antes de acudir a inaugurar la Feria, el presidente de la Diputación hizo lo propio con el Parque de La Carrasca (foto 10), un espacio lúdico y deportivo de más de 14.000 metros cuadrados, enclavado en un inmenso pinar. En La Carrasca se encuentra también el Áula de la Naturaleza, un edificio destinado a realizar cursos medioambientales y actividades para que los escolares de toda la provincia conozcan y aprecien nuestro entorno natural.
[volver]