Publicada el 26 de septiembre en el BOP la aprobación del PAI y del Plan Parcial del sector NP-R4
El Ayuntamiento continúa los trámites de la urbanización en Finca Barberá
El proyecto urbanístico que pretende desarrollar la empresa Viviendas Jardín S.A en la zona conocida como Finca Barberá continúa sus trámites administrativos tras aparecer publicada el 26 de septiembre en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la aprobación del PAI y del Plan Parcial correspondiente al sector NP-R4 del PGOU.
Se abre ahora un plazo de un mes para presentar alegaciones contra este proyecto, fuertemente cuestionado y criticado por los grupos políticos y amplios sectores de la sociedad ibense.
La alcaldesa, Mayte Parra, ha asegurado a este periódico que la voluntad del equipo de gobierno es que Barberá no se desarrolle “pero eso no quiere decir que no se tenga que cumplir con los trámites legales, y la fase de publicación es preceptiva”.
La primera edil ha reiterado su postura y compromiso para que este proyecto “no se haga” aunque también ha indicado que “incurriríamos en prevaricación si no siguiéramos los trámites obligatorios”.
Los socialistas opinan que es “una barbaridad que el desarrollo urbanístico más importante del Plan General se haga por silencio administrativo” y le recuerdan a la alcaldesa su promesa electoral de paralizarlo “costara lo que costara”.
Aunque se trata de una zona urbanizable incluida en el PGOU, “el proyecto debe ajustarse a la legislación y ésta ha cambiado respecto al año 2000, sobre todo en cuestiones medioambientales”, explica el portavoz socialista, Antonio Martos. Los socialistas recuerdan que el PP también votó el Plan General y ahora sólo quedan dos ediles, Miguel Ángel Agüera y Mayte Parra, de “aquellas corporaciones pasadas”.
Para el portavoz de Esquerra Unida, José Vicente Verdú, la publicación de este PAI “demuestra muy poca voluntad de cumplir la promesa que hizo la alcaldesa cuando aseguró que era un proyecto no aceptado socialmente” y también a la hora de acatar la resolución del Consejo Municipal de Medio Ambiente que rechazó el proyecto.
Para Verdú esta situación es una muestra más de la “falta de transparencia” del equipo de gobierno y opina que el proyecto debería ser objeto de un profundo debate en la ciudadanía ibense.
Por su parte, el portavoz de ADIi, Nicolás Martínez, opina que este proyecto está saliendo adelante “por el empeño personal de Mayte Parra y el PP” y recuerda que firmaron un documento notarial en el que se especificaba que “a cambio de una guardería infantil aceptaría sin reservas el proyecto que presentara la empresa”.
Para Martínez, el equipo de gobierno está obviando el informe de Aquagest donde se indica que la zona de Barberá no dispone de recursos hídricos, el dictamen en contra del Consejo de Medio Ambiente y la promesa electoral de la alcaldesa de que este desarrollo urbanístico no saldría adelante. “Una vez más, ella dice una cosa pero los hechos demuestran lo contrario”, señala el portavoz de ADIi.
También opina Nicolás Martínez que este polémico proyecto merece una movilización ciudadana porque “mientras en Ibi la gente se va al paro, se promueven urbanizaciones de lujo”.
Alegaciones
Los grupos ecologistas Amics de les Muntanyes de Ibi y La Carrasca de Alcoy volverán a presentar alegaciones contra el proyecto, como ya lo hicieron en julio de 2007 durante la fase de reparcelación forzosa.
Joan Josep Sarrió también confía en la palabra de la alcaldesa de paralizar el proyecto y espera una respuesta contundente del Pleno.
En este sentido, Mayte Parra ha indicado que “se estudiarán todas las alegaciones y se aceptarán todas aquellas que estén fundamentadas en la legislación”.
[volver]