Joan Clos se compromete a incluir la ampliación de la estación eléctrica en el nuevo plan de alta tensión
Escaparate/IBI. El ministro de Industria Joan Clos se reunió este miércoles por la mañana con una veintena de empresarios, miembros de las Juntas Directivas de IBIAE (la asociación empresarial de Ibi) y la UCEF (la de la comarca). Durante una hora, Clos desgranó los planes y actuaciones de su ministerio dirigidas especialmente a la pequeña y mediana empresa. El ministro de Industria, en declaraciones a la prensa, se comprometió a recoger la petición de los empresarios de ampliación o construcción de una nueva subestación eléctrica en la comarca. Joan Clos explicó que actualmente se está revisando el plan estratégico de infraestructuras para la alta tensión. “Tenemos todavía unas semanas para culminar el proceso y, por tanto, miraré exactamente en qué situación está el entorno de Ibi y, evidentemente, nos comprometemos a recoger esta petición en el nuevo plan de infraestructuras de alta tensión”, manifestó el ministro de Industria.
Fondos de investigación
Durante la reunión, se trataron temas como la liberalización de la energía, la formación profesional, la competitividad y el asociacionismo empresarial como fórmula para poder acceder a los fondos de innovación que ahora se están convirtiendo en los fondos que permiten una verdadera política industrial, según el ministro. “He explicado actuaciones del Ministerio para ayudar a mejorar la competitividad de Ibi y la comarca”, aseguró. Joan Clos habló de los fondos de investigación y desarrollo y de los de la sociedad de la información para informatizar las industrias.
Competencia mundial
El ministro, tras manifestar que se frena la entrada de juguetes que no cumplen la normativa, recordó que los que la cumplen son también “una gran competencia”. Clos defendió la posibilidad del sector de establecer estrategias de nueva competitividad en los nuevos mercados mundiales a base de desarrollo de productos con mayor valor añadido y con nuevas formas de comercialización; “y esto es lo que estamos haciendo, ayudando a los sectores a que desarrollen su estrategia de elaboración de alternativas que permitan competir, a pesar de la competencia legítima internacional”.
Impresión de los empresarios
Aunque tras la reunión, numerosos empresarios mostraron su extrañeza por el escaso tratamiento a temas locales, la vicepresidente de IBIAE, Soledad Gutiérrez, manifestaba que habían aprovechado el poco tiempo disponible para exponer “las preocupaciones más grandes que tenemos, a nivel general, todos los sectores”. Entre ésta, la ampliación de la subestación eléctrica o la construcción de una nueva. Gutiérrez recordó que, actualmente, son muchas las localidades que se abastecen de la central de Ibi y que la situación puede ser preocupante a medio y largo plazo con el crecimiento de los polígonos. Soledad Gutiérrez que, reconoció que la reunión se enmarca en un periodo electoral, agradeció la oportunidad que ofrecen las citas electorales para “poder disfrutar de la presencia de ministros y políticos de esta talla”.
[volver]