El secretario de Industria aboga por la cooperación interempresarial para afrontar con éxito la “transición industrial”
I CONGRESO DEL PLÁSTICO EN ONIL
Escaparate/Onil. Aumentar la inversión en I+D, participar más en los programas de innovación, avanzar en la especialización productiva, agilizar la entrega de productos, disminuir los costes, optimizar el proceso, mejorar la calidad, apostar fuertemente por la internacionalización a través de la cooperación, aumentar la cualificación de la mano de obra y cuidar el medio ambiente han sido algunas de las recomendaciones hechas por el secretario de Estado de Industria, Joan Trullén, para que las empresas del plástico de la comarca consigan el éxito en la denominada “transición industrial”. Es decir pasar de una industria tradicional a una más avanzada, donde predomine la base tecnológica.
La conferencia de inauguración del I Congreso de Plástico, a cargo de Joan trullén, fue el mejor inicio para plasmar las ideas que durante estos dos días centran estas jornadas industriales. Consciente de que la situación mundial es complicada, el secretario de Industria animó a los empresarios a que hagan uso de las ayudas y programas que oferta el Ministerio para hacer realidad sus proyectos.
Trullén insistió en que las empresas apuesten por la especialización de producto y por la búsqueda de nuevos nichos de mercado. Incidió en la cooperación interempresarial, por ejemplo para internacionalizarse, que permita ventajas competitivas. Para Trullén, la comarca logrará pasar con buena nota la transición industrial gracias a su “versatilidad que ya ha practicado”.
El secretario de Industria reconoció que las medidas de apoyo se deben adaptar a las necesidades de las empresas y resaltó que “son una vía importante para alcanzar el crecimiento de producto de valor añadido y del bienestar, porque para eso se ha diseñado la política industrial”.
La importancia del plástico
La alcaldesa, Merce Mira, durante la inauguración del Congreso, destacó la importancia del plástico en la industria de la comarca y agradeció la iniciativa de la Unión Comarcal de Empresarios de la Foia, UCEF, a la hora de organizar este evento.
El presidente de la UCEF, Fernando Casado, elogió la intervención de Trullén y explicó que estas jornadas permiten “dar un paso para que los empresarios nos acerquemos hasta dónde está el conocimiento, a la Universidad”. Casado resaltó la importancia del conocimiento social que hay en la comarca en el sector del plástico.
A la inauguración del Congreso, asistieron los alcaldes socialistas de Biar y Tibi y el portavoz municipal del PSOE en Ibi.
[volver]