EU de Ibi consigue que el PP incluya cinco proyectos de su programa electoral
Escaparate/Ibi. El presupuesto municipal de este año asciende a 24,3 millones de euros, lo que supone un 16,7 por ciento más que el año anterior.
Las inversiones incluidas superan los 11 millones de euros y entre las más destacadas están: la ampliación del Teatro Río; la adquisición de un ascensor para el Ayuntamiento; la adecuación del Casal Jove y la Touris Info; la regeneración del vertedero, la construcción del Palacio de Justicia; la nueva piscina de verano; la aportación para finalizar la piscina climatizada; la urbanización del barrio San Jaime; eliminación de barreras arquitectónicas y plan de accesibilidad; rehabilitación de la primera planta de la fábrica Pilen; adecuación del casco antiguo; remodelación de la plaza Reyes Magos; construcción de una rotonda en la intersección de las avenidas Juan Carlos I y Azorín; y colocación de juegos infantiles y mobiliario urbano.
Pero además, estos presupuesto incluyen proyectos estrella como la gratuidad de los libros de texto que, según el compromiso adquirido entre el PP y EU, comenzará a aplicarse este próximo curso 2005/06. El dinero destinado para ello es de 40.000 euros. Estas ayudas se concederán a las familias con menos recursos económicos.
También figura el compromiso de construir una guardería infantil municipal, si el equipo de gobierno no obtiene financiación de otras administraciones, según explicó en el pleno el concejal de EU, José García Gea. Además, se ha incluido una partida de 50.000 euros para rehabilitar viviendas de más de 25 años.
Enmiendas del PSOE
Los socialistas presentaron al término del debate presupuestario tres enmiendas parciales que no prosperaron. El resto de grupos, a excepción de ADIi, criticaron la estratagema socialista de intentar modificaciones a última hora cuando “llevamos mes y medio discutiendo los presupuestos y en ningún momento han planteado estas cuestiones que, por otro lado, se podrían haber aprobado perfectamente”, en palabras de José Valdés.
ADIi apoyó dos y se abstuvo en la referente a la Comisión de Fiestas.
El PSOE pedía en esas enmiendas rebajar la cuantía de algunas partidas para repartirla entre otras. Por ejemplo, dejar en 14.720 euros los gastos de publicidad en vez de 24.720; eliminar casi 7.000 euros de la partida de comunicación social y dejarla en 60.000 euros o quitar 21.000 euros de la Gala de Deporte y dejar en gasto en 5.000.
[volver]