Aprobados los presupuestos con un descenso de las inversiones que se sitúan en los 2,7 millones de euros
Escaparate/IBI. Este lunes, el Pleno de Ibi ha aprobado los presupuestos municipales para el 2008 que ascienden a 19.710.856 euros, de los cuales 2,7 millones corresponden al capítulo de inversiones. Un capítulo que se ha reducido en más de un millón de euros con respecto a 2007. La propuesta del equipo de gobierno fue respaldada por los diez concejales del PP (la alcaldesa y otros dos ediles estaban ausentes) mientras que ADIi se abstuvo y PSOE y EU votaron en contra.
El descenso de las inversiones y el tiempo entre la entrega del borrador a los grupos de la oposición y la celebración de la comisión informativa de Hacienda (sólo un día) fueron los dos argumentos más criticados por la oposición.
Desde el equipo de gobierno, insistió en varias ocasiones que el plazo de entrega cumple la legislación vigente y que existen muchas infraestructuras que se están desarrollando en Ibi, como las obras del casco antiguo y el segundo centro de salud, subvencionadas por la Generalitat y que no figuran en el capítulo de inversiones.
Incrementos de partidas
La delegada del área de Hacienda, Felicidad Peñalver, defendió que los presupuestos de 2008 priman el carácter social, educativo, cultural y de seguridad ciudadana. En este sentido, esta última partida crece un 71% al crearse cuatro nuevas plazas de agente de la Policía Local para luchar contra el aumento del índice de criminalidad. Otros apartados que también crecen son deportes (5,35%), servicios públicos (8,54%) y el área de integración social (14,1%).
En el capítulo de inversiones, se contempla la adecuación de la casa consistorial, el equipamiento del Teatro Río, la instalación de más contenedores soterrados, la adquisición de vehículos para la Policía y de terrenos para, entre otras cosas, construir un un nuevo depósito de agua potable.
El primer teniente de alcalde, Miguel Ángel Agüera, definió los presupuestos como solidarios y sociales, que potencien los servicios públicos y mejoran la seguridad ciudadana. Agüera insistió en que hay actuaciones como la rotonda del desvío con la avenida de la Provincia, el parque Giravella o el nuevo polígono Alfaç IV que se realizan tras obtener ayudas institucionales o llegar a acuerdos con asociaciones o colectivos y que esas inversiones no aparecen en los presupuestos municipales.
Falta de tiempo
Al inicio del debate, el portavoz de Esquerra Unida, José Vicente Verdú, presentó una enmienda a los presupuestos para dejarlos sobre la mesa y poderlos debatir con más tiempo. El grupo independiente y el socialista respaldaron esta propuesta por entender que sólo habían dispuesto de 24 horas para estudiar el borrador ya que la comisión tuvo lugar un día después de la entrega del mismo. A su vez, los tres grupos criticaron que no se incluyera ni una sola de las propuestas de la oposición y acusó al equipo de gobierno de no querer debatir los presupuestos. El portavoz socialista, Antonio Martos, anunció que el PP tampoco ha convocado a los consejos (escolares, medio ambiental o de participación ciudadano) para escuchar su opinión sobre las cuentas municipales.
Durante la sesión plenaria, la oposición denunció el “brutal” aumento de la presión fiscal y la bajada en las inversiones.
La concejal de Hacienda, Felicidad Peñalver, respondió que sí se había tenido en cuenta las peticiones de los ciudadanos a través de las solicitudes realizadas a cada área y reprochó a la oposición que no hubiera presentado con antelación sus propuestas para poderlas incluir en los presupuestos.
Sobre el aumento de impuestos, Peñalver indicó que con las modificaciones aprobadas para este año, el consistorio recaudará 700.000 euros e indicó que este dinero revertirá en los ciudadanos ya que el Ayuntamiento realiza una aportación directa a los presupuestos de 900.000 euros.
[volver]